'Ginebra', la banda que tenía inundado de tusi a Bogotá

El CTI de la Fiscalía, seccional Bogotá, logró 13 medidas de aseguramiento contra los miembros de una banda encargada de fabricar y distribuir esta droga.


Noticias RCN

septiembre 23 de 2022
09:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El CTI de la Fiscalía, seccional Bogotá, logró 13 medidas de aseguramiento contra los miembros de una banda encargada de fabricar y distribuir esta droga a domicilio. En las interceptaciones se habla de dinero que aparentemente habría aportado el ‘Clan del Golfo’

Tras varios meses en una clínica de rehabilitación, Sebastián, un joven adicto al 2CB, regresó a casa convencido de empezar una nueva vida. Sin embargo, sus viejos amigos pronto pusieron la tentación en su bolsillo. Su mamá, Catalina, describió el 'modus operandi' de la banda.

“Una vez ven que ellos entran a una rehabilitación, pero saben que están por fuera, nuevamente los enganchan, y los enganchan a través del: consiga usted dinero, ya como usted no consume, pues ahora lo que único que usted va a hacer es conseguir dinero, pero los expendedores saben que ellos no van a dejar de consumir teniendo la droga en el bolsillo”. señaló la mamá del joven.

Vea también: Investigación: a un clic de distancia y a domicilio, las bandas logran más adictos al tusi

Las recaídas casi siempre son más dolorosas “que el momento en el que ellos empiezan a consumir. Ya no se consumen las 8 de las 10, se consumen las 10 y quieren otras 10”, expresó.

En este caso, los jóvenes que le entregan la droga a Sebastián forman parte de una estructura organizada, muchos de los vendedores, empezaron como consumidores y para pagar sus deudas, por obligación entraron a la cadena criminal.

Siguiendo a esos jíbaros, el CTI llega a un grupo de cocineros que cada día experimenta con nuevas mezclas.

Le puede interesar: Con potenciadores sexuales y medicamentos veterinarios adulteran el tusi

'Ginebra', la banda mas poderosa de drogas sintéticas

El director de Fiscalías en Bogotá, José Manuel Martínez, aseguró que fue desmantelada la banda más relevante en materia de tráfico de sustancias estupefacientes y sintéticas. 

“Esta es una banda excepcional que se llama 'Ginebra', nos llamó mucho la atención el modelo negocial de la organización que se vino desarrollando no solo en Bogotá, sino en Medellín y Villa de Leyva”, dijo.

Siguiendo rastros de las ventas, los investigadores descubren que la red tiene dos frentes: uno que se dedica a grandes movimientos, liderada por alias Pedro, se encargaban de traer de contrabando químicos desde México.

Lea, además: Cinco años en una guerra contra el tusi: la historia de una madre y su hijo adicto a la droga

Ya había empezado a exportar 2CB a Centroamérica. Al parecer tenía una relación con una joven que, según los investigadores, es familiar del clan Úsuga, a través de ella usaban redes del Clan del Golfo para exportar la sustancia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 2 horas

Monserrate

Monserrate se prepara para recibir a visitantes en Semana Santa: horarios y recomendaciones

Hace 2 horas

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Laura González contó información externa y fue duramente sancionada en La Casa de los Famosos

Laura González fue duramente sancionada en La Casa de los Famosos por revelar información externa. El Jefe tomó una decisión contundente en plena gala.

Hace 36 minutos

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace una hora


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 2 horas

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 2 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 12 horas