¿Quiénes son los influencers a los que el Gobierno pidió bloquear sus cuentas de Instagram?

La solicitud se la hizo Coljuegos a Meta. Esta es la lista de los influencers.


Noticias RCN

diciembre 10 de 2024
11:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas se conoció una solicitud de Coljuegos a Meta para bloquear perfiles de influencers. ¿Por qué?

Darle publicidad a casas de apuestas no autorizadas

El documento de la entidad presenta la normativa relacionada con los juegos de azar en Colombia. Por eso, le solicitó al Centro Cibernético Policial tomar cartas en el asunto.

Judicializan a presunto estafador que habría engañado a más de 50 personas durante la pandemia
RELACIONADO

Judicializan a presunto estafador que habría engañado a más de 50 personas durante la pandemia

De igual forma, Coljuegos le pidió a Meta (dueña de Facebook e Instagram), bloquear los perfiles de ciertos influencers que están relacionados con prácticas indebidas.

Se evidenció publicidad de casas de apuestas no autorizadas por el administrador del Ente regulador – Coljuegos, para operar juegos de suerte y azar en el territorio colombiano, como también la venta, operación, pago, publicidad y comercialización de juegos de suerte y azar en la modalidad de promociones y rifas, a través de perfiles en redes sociales.

Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, habló con Noticias RCN sobre esta solicitud. En total, fueron más de 200 las cuentas señaladas que le estarían dando publicidad a estos operadores desautorizados.

El presidente hizo un resumen sobre la normativa vigente para las empresas que deseen estar en el sector de apuestas: “Cuando las rifas inciden en las redes sociales, inciden en lo nacional y ahí entra la competencia de Coljuegos”.

Los influencers a los que les podrían bloquear la cuenta

“Queremos que, si van a hacer rifas, lo hagan legalmente”, aseguró Hincapié, quien dijo que hace meses hubo una reunión con los influencers para que siguieran con esta actividad siempre y cuando cumplieran con la normativa.

Cyber-Grinch: los trucos que usan los delincuentes para estafar compradores en Navidad
RELACIONADO

Cyber-Grinch: los trucos que usan los delincuentes para estafar compradores en Navidad

Entre los perfiles denunciados, según contó el presidente, están Los Lechoneitor, Epa Colombia, La Liendra, Yeferson Cossio, Motor Mania Colombia, etcétera. El documento también menciona estas cuentas:

  • @el_mechas___
  • @karinagarciaoficial
  • @bbrbet_americalatina
  • @lozanoalina
  • @yuranisleonmrblack
  • @saravalentinasv
  • @tiini_angel

Hincapié dijo que estos juegos de azar fraudulentos, no solo por parte de los influencers, han hecho que 70 mil millones anuales se dejan de percibir en el régimen subsidiado de la salud.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

La carta en la que EE. UU. advierte posibilidad de detener exportación de vehículos a Colombia

Hace 30 minutos

UNGRD

UNGRD nuevamente en la polémica: denuncian irregularidades en millonarios contratos para construir puentes

Hace 32 minutos

Corte Constitucional

¿Cuál es la brecha de género en las altas cortes del país?

Hace una hora

Otras Noticias

Medicamentos

Video filtrado en la que dispensadora le dice a paciente con fibrosis que no hay medicamentos

José Alejandro Camacho López requiere un medicamento de alto costo que de no conseguir pondría su vida en riesgo.

Hace 3 minutos

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy martes 15 de abril

Consulta los resultados del Super Astro Luna del 15 de abril de 2025. Vea el número ganador y el signo zodiacal.

Hace 17 minutos


Dimayor confirmó sanción para Juan Fernando Quintero: ¿Cuántos partidos se pierde con América de Cali?

Hace 26 minutos

¿Por qué el actor William Levy fue arrestado en Florida? Revelan de cuánto fue la fianza

Hace 2 horas

Los mejores destinos cerca de Bogotá en Semana Santa: ¿por qué son tendencia?

Hace 3 horas