Hidroituango no entraría en funcionamiento el 30 de noviembre, afirma Daniel Quintero

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, señaló que la evacuación de comunidades agua abajo no estaría realizada antes de diciembre.


Hidroituango no entraría a funcionar en noviembre
Foto: Archivo Noticas RCN

Noticias RCN

noviembre 18 de 2022
03:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La entrada en operación de Hidroituango continúa siendo un dolor de cabeza para la población de la zona, así como para las autoridades y políticos de Antioquia. Se esperaba que la fecha para encender las turbinas 1 y 2 del megaproyecto fuera en los últimos días de noviembre, pero parece que no será así.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, sostuvo que Hidroituango no entraría en funcionamiento antes del 30 de noviembre, esto debido a que para esa fecha no se podrán cumplir con los parámetros de evacuación establecidos.

Lea además: Esto es lo que dicen los directivos de EPM sobre la puesta en marcha de Hidroituango

El mandatario indicó que la posibilidad de que no se presente a tiempo la evacuación de las comunidades aguas abajo es alta.

Quintero sostuvo que ya el megaproyecto de Hidroituango está listo para funcionar antes de la fecha límite que estableció la Comisión de Regulación de Minas y Energía.

"Una vez ocurra la evacuación vamos a poder prender EPM, es probable, casi seguro, que esa evacuación no ocurra antes del 30 de noviembre. Si esa evacuación no ocurre antes de esa fecha, entonces entraríamos en una disputa legal para determinar si nos deberían o no cobrar la multa, nosotros creeríamos que sería injusto porque EPM ya está listo", aseguró Daniel Quintero.

Declaraciones de la UNGRD sobre Hidroituango

Referente al megaproyecto, Javier Pava, director nacional de la Unidad de Gestión de Riesgo, indicó que Hidroituango nunca va a ser estable debido a las alteraciones "muy graves" del macizo rocoso.

En cuanto a esto, Daniel Quintero se mostró de acuerdo, asegurando que Hidroituango "siempre va a tener una historia" y la represa siempre deberá estar monitoreada.

Vea también: Protestas y poca participación: el balance del simulacro en municipios aguas abajo de Hidroituango

EPM ha manifestado que no hay ningún riesgo de colapso del macizo rocoso por la entrada en operación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Hace 3 horas

República Dominicana

Familiares de colombiana fallecida en República Dominicana piden ayuda para repatriar su cuerpo

Hace 4 horas

Fiscalía General de la Nación

Socios de ‘Papá Pitufo’ podrían quedar en libertad: habrían violado la casa por cárcel

Hace 4 horas

Otras Noticias

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

El ministro de Salud dijo que es necesario prevenir con los viajeros tras aumento de las muertes por fiebre amarilla en el país.

Hace 3 horas

Accidente aéreo

¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Una familia completa junto al piloto murió tras estrellarse un helicóptero turístico en aguas del Hudson.

Hace 3 horas


Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace 3 horas

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace 3 horas

¿No las soporta? Melissa Gate reveló las próximas dos participantes que quiere que salgan de La Casa de los Famosos

Hace 5 horas