“Amanecimos con 381 municipios con algún nivel de alerta por incendio”: directora del Ideam

En diálogo con Noticias RCN, Ghisliane Echeverry, directora del Ideam, también reveló que casi que a diario un municipio está rompiendo sus récords históricos de temperaturas.


Noticias RCN

septiembre 19 de 2024
08:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los departamentos del Huila y del Tolima continúan en emergencia por los incendios forestales que se están presentando y no solo han destruido importantes hectáreas de bosque nativo, sino que han arrasado múltiples resguardos y cultivos.

Según el más reciente informe de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, hay 23 incendios forestales activos y 6 ya fueron controlados. 13 están ocurriendo en el Tolima y dos en Huila.

"Los necesitamos en el Tolima hoy más que nunca": gobernadora al Gobierno Nacional por incendios forestales
RELACIONADO

"Los necesitamos en el Tolima hoy más que nunca": gobernadora al Gobierno Nacional por incendios forestales

Además, también hay tres incendios activos en Cundinamarca, dos en el Cauca, dos en Nariño y uno en Boyacá. Por lo tanto, en una coyuntura en la que las lluvias se hacen necesarias, Noticias RCN conversó con Ghisliane Echeverry, directora del Ideam, acerca de cuándo sería el fin de la temporada seca en el país. Este es el panorama:

¿Cuándo llegarían las lluvias al país? Esto prevé el Ideam

Ghislieane Echeverry explicó que las temporadas secas y de lluvia son diferentes en cada uno de los territorios del país. Por lo tanto, el pronóstico es que entre octubre y noviembre comience a llover con más frecuencia en las regiones Andina, Caribe y Pacífica.

“Para la Amazonía y la Orinoquía, aunque esperamos lluvias esporádicas estos días, especialmente el 20 y el 21 de septiembre, el tiempo seco se va a extender hasta abril del próximo año”, enfatizó.

¿Cuáles son los principales factores que están causando los incendios forestales? Estas son las hipótesis del Ideam

La directora del Ideam indicó que septiembre ha sido un mes muy seco y que, en consecuencia, varios municipios han ido registrando récords de temperaturas altas con el pasar de los días.

“Hoy amanecimos con 381 municipios en algún nivel de alerta por incendio en la cobertura vegetal, pero también tenemos un contraste en otras zonas del país porque hay 200 municipios con alertas por deslizamiento. Esto último generalmente es en las zonas en donde ha estado lloviendo frecuentemente”, explicó.

¿Cuál es el reporte de récords de temperaturas comparado con los años anteriores?

“Casi que a diario un municipio rompe esos históricos. Desde el Ideam tenemos datos de 30 a 50 años monitoreando siempre el mismo punto y entonces cuando se rompe un récord es porque nunca se había registrado una temperatura así”, aseguró.

Y es que, en medio de la situación de emergencia que está atravesando el país, el municipio de Jerusalén, ubicado en Cundinamarca, se han detectado temperaturas de hasta 43 grados. Además, en Cartagena, San Andrés, Santa Marta también se han alcanzado niveles históricos.

¿Hasta cuándo se presentará la ola de calor en el Caribe y en el Valle del Cauca?

A partir de los datos analizados durante la coyuntura, el Ideam espera que las lluvias en el Caribe y en el Valle del Cauca inicien en octubre. Aunque, según la directora Ghislieane Echeverry, se está presentando una nueva realidad climática que está causando que se incremente la temperatura en el aire y en los océanos.

¿Qué reporte tiene el Ideam frente a las precipitaciones del país?

“Sí, estamos registrando unos mínimos históricos de precipitación. Y, aunque regularmente agosto y septiembre son meses con menos lluvias, desde el Ideam hemos registrado que se ha estado debajo de lo normal”, puntualizó Ghislieane Echeverry.

¿Qué pasa con los helicópteros utilizados para controlar incendios?
RELACIONADO

¿Qué pasa con los helicópteros utilizados para controlar incendios?

Igualmente, aclaró que en la Amazonía hay un déficit acumulado y que toda esa región se encuentra enfrentando unas condiciones críticas en la actualidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Gobierno investiga que ha pasado con más de 60.000 armas perdidas de empresas de seguridad privada

Hace un día

Corte Constitucional

Los nombres que suenan para llegar a la Corte Suprema de Justicia

Hace un día

Ministerio de Minas y Energía

¿Estratos altos pagarán la deuda de energía?: Gobierno trasladó millonario hueco del sector eléctrico

Hace un día

Otras Noticias

Redes sociales

Mr. Beast es criticado en redes tras financiar un hospital en África

El famoso creador de contenido generó críticas en redes sociales al compartir detalles de su nueva labor en Ghana.

Hace un día

Copa Sudamericana

América dejó escapar tres puntos de oro sobre el final: agónico empate ante Corinthians

Los escarlatas sucumbieron sobre el final y se llevaron trago amargo en su segunda salida.

Hace un día


Autoridades rescataron a 11 niños que habían sido sometidos a diferentes maltratos por una secta en Panamá

Hace un día

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy martes 8 de abril de 2025

Hace un día

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 2 días