Gobierno investiga que ha pasado con más de 60.000 armas perdidas de empresas de seguridad privada
El Ministerio de Defensa busca establecer si estas armas están siendo usadas para cometer sicariatos.
Noticias RCN
10:28 p. m.
El Ministerio de Defensa anunció investigaciones respecto a más de 60.000 armas que han sido reportadas como desaparecidas de los servicios de seguridad privados.
De acuerdo al ministro Pedro Sánchez, se está averiguando si estas podrían estar siendo usadas para cometer sicariatos en el país.
¿Qué está investigando el Ministerio de Defensa?
De acuerdo con el ministro Sánchez, las investigaciones se están llevando a cabo desde la mencionada cartera junto con la Fiscalía General de la Nación y la Superintendencia De Vigilancia y Seguridad Privada.
Las tres autoridades anteriormente mencionadas están evaluando la trazabilidad de más de 62.000 armas oficiales de algunas empresas de seguridad privada que se encuentran extraviadas, con el objetivo de establecer si están siendo utilizadas de manera ilegal.
"Ahí hay un tráfico ilegal que se esconde en algunas, no son todas, empresas de seguridad privada. Es un tema supremamente delicado que ya llevamos varias semanas analizando", aseguró el ministro Sánchez.
De acuerdo con el jefe de cartera, se quiere encontrar información sobre quién las tiene, que han hecho con esas armas y llevar a los responsables a la justicia.
El ministro destacó que casi el 67% de los homicidios en Colombia son sicariatos y cabe al posibilidad de que algunas de estas armas estén siendo usadas en este tipo de delitos.
Lo que el presidente Petro dijo sobre armas perdidas
Durante el consejo de ministros que se celebró el pasado 7 de abril, el presidente Petro denunció que armas oficiales de la Superintendencia de Vigilancia estarían en manos de grupos criminales a través de empresas privadas de seguridad y escoltas.
Según el mandatario, hay registro de 62.664 armas con licencia de funcionamiento y de las que no se sabe su paradero.
"Hay 62 664 armas de las que no se sabe dónde están ni quién las tiene. Armas oficiales. Sin descartar que estén al servicio del crimen organizado con licencia del Estado", aseguró el mandatario.