¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?
Especialista advierte sobre la importancia de tener presentes los signos que podrían advertir la presencia de cáncer colorrectal.

Noticias RCN
12:20 p. m.
El cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más frecuente y, actualmente, representa la segunda causa de muerte de esta enfermedad, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud.
Aunque la mayoría de los casos se presenta en mayores de 50 años, especialistas afirman que se ha registrado el aumento de esta enfermedad en personas jóvenes.
Pese a que algunos pacientes no presentan síntomas, en las fases iniciales de la enfermedad, los médicos sugieren estar al tanto de varios signos que podrían anticipar el diagnóstico de cáncer colorrectal.
Síntomas que podrían anticipar el diagnóstico de cáncer colorrectal
El cáncer colorrectal se ha convertido en una patología que cada vez es más difícil de detectar, según afirmó el doctor Alasdair Scott, científico y especialista en enfermedades intestinales. Por esto, se recalca la importancia de que los pacientes conozcan los síntomas de emergencia que pueden prevenir un diagnóstico temprano.
Scott puntualizó diferentes signos de alarma que deben tener presentes las personas. Algunos de estos son:
- Cambio en la frecuencia de los hábitos intestinales
- Heces más blandas
- Estreñimiento
- Sangrado en las heces
- Pérdida de peso inesperado
También, recalcó que, aunque el dolor de estómago no significa la aparición explícita de cáncer colorrectal, la mitad de los pacientes que presentan este tipo de cáncer mantienen dolores constantes de abdomen.
Impacto de los nuevos hábitos en el desarrollo del cáncer colorrectal
Por otro lado, el doctor Alasdair hizo especial mención en la aparición de esta enfermedad en pacientes entre los 25 y los 49 años. Según un estudio reciente en el Reino Unido, se logró precisar que se registró un aumento del 22% en los casos de cáncer de colon en estos países.
Finalmente, el científico hizo un llamado especial a que las personas se informen adecuadamente sobre esta enfermedad para poder evitar este tipo de cáncer o tratarlo de manera oportuna.