Instalan Comisión Histórica de Conflicto Armado y sus Víctimas

Se dio cita por primera vez en La Habana (Cuba) la comisión histórica del conflicto, que despertó algunas críticas.


El grupo mantendrá su primer encuentro de trabajo la semana próxima. Foto: EFE.

Noticias RCN

agosto 21 de 2014
02:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
La mesa de diálogos de paz entre el Gobierno y las Farc constituyó este jueves en La Habana la Comisión Histórica del Conflicto Armado y sus Víctimas, con el objetivo de ofrecer una visión multilateral, plural y neutral sobre la violencia armada en el país andino y sus orígenes
La comisión cuenta con doce expertos, todos ellos procedentes del mundo académico, más dos relatores, que se ocuparán propiamente de la elaboración del informe final, apoyados en la documentación que aporten los intelectuales de la comisión, que contarán con cuatro meses para elaborar un informe al respecto.
Estos dos relatores son Eduardo Pizarro, actual embajador de Colombia en Holanda y autor de varios textos sobre la historia de las Farc, y Víctor Manuel Moncayo, exrector de la Universidad Nacional.
Los miembros de la Comisión, consensuados por las dos delegaciones de paz que participan en las conversaciones de La Habana desde noviembre de 2012, son Renan Vega, Francisco Gutiérrez, Darío Fajardo, Sergio de Zubiría, María Emma Wills, Vicente Torrijos, Jaime Estrada, Alfredo Molano, Jorge Giraldo, Gustavo Duncán, Carlos Fajardo y Daniel Pecaut.
El grupo mantendrá su primer encuentro de trabajo la semana próxima, aunque desarrollarán la mayor parte de su trabajo de manera individual y mantendrán reuniones periódicas para discutir los textos que vayan preparando, explicó en una rueda de prensa Pizarro.
"Como académicos, nuestras aportaciones no responderán a criterios políticos. Serán independientes. Por eso no se va a producir una verdad, ni una versión oficial", precisó, por su parte, Torrijos, politólogo y periodista.
Según dijo, el objetivo es "reflejar la pluralidad y diversidad de opiniones que hay en la sociedad colombiana sobre el conflicto", por lo que el "destinatario último" del informe que elaboren será el ciudadano.
A su vez, María Emma Wills también aclaró que el papel de la comisión no será recopilar evidencias sobre las responsabilidades en el conflicto armado, lo que correspondería a la futura Comisión de la Verdad, sino que se ocuparán de "proponer hilos interpretativos que faciliten la comprensión y el entendimientos sobre el conflicto.
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace una hora

Monserrate

Monserrate se prepara para recibir a visitantes en Semana Santa: horarios y recomendaciones

Hace una hora

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

Hace 2 horas

Otras Noticias

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 35 minutos

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Consulta los resultados de la Lotería de Boyacá de hoy sábado 12 de abril de 2025. Revisa el número ganador, serie y premios del sorteo más reciente.

Hace una hora


Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace una hora

Yeferson Cossio confirmó ruptura con Carolina Gómez y sorprendió con las razones

Hace 4 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 11 horas