Presidente anunció fortalecimiento de presencia fuerza pública en Cauca

El mandatario señaló que existen manifestantes pagados por los grupos armados, que reciben entre 70.000 y 100.000 pesos diarios por mantener el caos.


Noticias RCN

mayo 29 de 2021
09:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras liderar un consejo de seguridad enPopayán, espacio que se realizó en el Comando de Policía Cauca, y que contó con la presencia de autoridades locales y armadas, el presidente de la República, Iván Duque Márquez anunció la destinación de un contingente especializado de 120 hombres del Ejército, que llegarán a la ciudad para reforzar la seguridad.

Lo anterior, luego de que el día anterior, un grupo de vándalos arremetiera contra varias sedes de instituciones públicas; incluida la Alcaldía, y establecimientos bancarios.

Desde la Presidencia de la República, abogan porque se persiga y se atrape a los responsables de las acciones violentas que derivaron en fuertes destrozos en Popayán.

Vea más: Paro Nacional: ¿Por qué no hay humo blanco para la mesa de negociación?

Mientras que los comerciantes recurren a tablas de madera para resguardar sus negocios; teniendo en cuenta que los pedidos de vidrio están represados con ocasión del Paro Nacional, el presidente de la República se pronunció para advertir que “detrás de muchos de estos hechos está la presencia de grupos armados organizados como la Dagoberto Ramos, la Jaime Martínez, miembros de las disidencias, entre otros”.

El presidente elevó un llamado para que se coopere con la captura de los responsables de los actos vandálicos y demás destrozos en la capital del Cauca, advirtiendo que existen manifestantes pagos, que estarían recibiendo recursos por parte de grupos ilegales con el objeto de adelantar actos que generen inestabilidad.

En contexto: Los patios de Tránsito fueron el blanco de los vándalos en Popayán

En concordancia con lo anterior, Duque Márquez señaló que dichos pagos, según lo determinado por cuerpos de investigación, oscila entre los 70.000 y 100.000 pesos diarios.

Lea aquíProtestas en Colombia: van 46 denuncias por fallecidos, según Defensoría del Pueblo

De igual modo, en Popayán reina una tensa calma, pues, mientras que se investiga el robo 3.200 motocicletas  y 214 automotores, propiedad de algunos de los mercados vandalizados, se trabaja en la recolección de los múltiples rostros y testimonios que permitan dar con la captura de los responsables.  

Vea además: ¡El turno es para Bogotá! Este domingo será la marcha del silencio en la capital

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Reconocida empresa de alimentos para animales deberá entregar información clave tras reciente fallo

Hace 9 horas

Pacto Histórico

Los líos que preocupan al Pacto Histórico por problemas en la escisión de MAIS

Hace 9 horas

ELN

Situación crítica en Buenaventura: enfrentamientos entre grupos criminales y ola de violencia

Hace 9 horas

Otras Noticias

Jhon Durán

Jhon Durán fue visto con exnovia de compañero de selección y famoso reguetonero

En redes sociales se filtró una foto de Jhon Jader Durán con una expareja de un compañero de la selección Colombia.

Hace 6 minutos

Cine

Val Kilmer, el eterno Iceman, murió a los 65 años

Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó que la causa de muerte fue una neumonía, una complicación que se agravó.

Hace 7 horas


Así fue la función de TERROR en La Casa de los Famosos: Karina explotó contra Norma y Mateo

Hace 9 horas

Crisis por el cierre definitivo de 9.000 servicios de salud ante billonarias deudas a IPS

Hace 9 horas

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 1 de abril de 2025

Hace 10 horas