Paro Nacional: ¿Por qué no hay humo blanco para la mesa de negociación?

El requerimiento del levantamiento de los bloqueos y su definición como parte o no de la protesta social marcan la discordia entre las partes.


Noticias RCN

mayo 29 de 2021
08:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este domingo a las 11:00 a.m se desarrollará en Bogotá el undécimo encuentro entre Gobierno y comité del Paro Nacional en la búsqueda de un acuerdo que permita poner fin a las protestas que se han extendido por más de un mes; no obstante, pese a las prolongadas reuniones, aún no llegan a acuerdos, ni siquiera para la instalación de la mesa de negociación; los bloqueos siguen siendo un punto de discordia entre las partes.

Noticias RCN habló con Nelson Alarcón, miembro directivo de la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, y con Emilio Archila, miembro del equipo negociador por parte del Gobierno Nacional, para conocer sus posiciones frente al encuentro de este domingo.

Lea más: Los vecinos del Portal Américas tuvieron que ‘blindar’ sus casas y locales

Mientras que Alarcón señala que los bloqueos están amparados en la legítima protesta, Archila señala que el levantamiento de estos es un punto inamovible de la posición del Gobierno Nacional en el proceso de instalación de una mesa de negociación.

“Son mal llamados bloqueos, son puntos de resistencia, los seguimos apoyando, los seguimos respaldando, eso sí rechazamos todo tipo de violencia, provenga de donde provenga”, señaló Alarcón, quien aduce que estos están amparados en jurisprudencia de la Corte Constitucional.

Lea además: ¡El turno es para Bogotá! Este domingo será la marcha del silencio en la capital

Para Alarcón, “el que está violentando los derechos de los ciudadanos es la fuerza pública”, acusando al Gobierno Nacional de no querer generar puntos de concertación, y afirmando que desde este se han opuesto a los corredores humanitarios para abastecer el país.

A su turno, Archila se reiteró en señalar que “los bloqueos son ilegales y nos afectan a todos, no son una manera de expresar el derecho a la protesta cuando se extienden como ha sucedido en el país”.

Le puede interesar: Violentos se tomaron bus de Transmilenio en Bogotá

Pese a lo anterior, el alto consejero para la Estabilización, y vocero del equipo negociador, se manifestó esperanzado en que pronto se lleguen a consensos que permitan dar un siguiente paso a la negociación.

En contexto: Bloqueos afectan el empleo: empresarios advierten de cierre de empresas y despidos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Minas y Energía

Esta es la mujer que lidera las energías renovables en Colombia

Hace un minuto

Buenaventura

"Años sin venir a Buenaventura por la violencia": el testimonio de un agricultor que decidió regresar

Hace 22 minutos

EPS

Tras intervención de la Nueva EPS las quejas se han duplicado

Hace 24 minutos

Otras Noticias

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del viernes 4 de abril de 2025

El Dorado Tarde del 4 de abril de 2025 ya tiene ganador. Descubre aquí el número sorteado y verifica si la suerte estuvo de tu lado.

Hace 13 minutos

Ciclismo

Ineos toma decisión radical con Egan Bernal previo al Giro de Italia: así lo informó

El equipo británico tomó drástica decisión pensando en el futuro del corredor cafetero.

Hace una hora


Participantes en la Casa de los Famosos afrontarán duro castigo: esto pasó

Hace 2 horas

Buscan víctimas de agresiones sexuales en escuela católica de Francia

Hace 4 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 17 horas