"La información está parcializada": candidato Enrique Gómez sobre el caso de Putumayo

El candidato por el movimiento Salvación Nacional también defendió el proceder de los militares en el operativo.


Enrique Gómez critica a la prensa por el operativo militar en Putumayo
Candidato presidencial Enrique Gomez - Foto Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

abril 11 de 2022
04:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En los últimos días, el operativo militar en Putumayo ha sido uno de los temas que mayor polémica ha generado en el país debido a diferentes versiones que circulan sobre el caso. En candidato presidencial Enrique Gómez se refirió en una entrevista sobre este.

Vea además: “No es la primera operación donde caen mujeres embarazadas y niños combatientes”: Zapateiro

El operativo tuvo lugar en el municipio de Puerto Leguízamo, donde 11 personas fallecieron, y según reportan, serían miembros de las disidencias de las Farc. 

Los medios El Espectador, Vorágine y la Revista Cambio publicaron una investigación conjunta sobre lo ocurrido en el operativo realizado por las Fuerzas Armadas. Ante esto, el candidato por el movimiento Salvación Nacional expresó su escepticismo sobre la investigación periodístico.

“Los medios de comunicación no son juzgados ni jueces de los valientes hombres que componen las Fuerzas Armadas. hay unos procedimientos legales y unas pruebas por practicar, el derecho al debido proceso le cabe a la institución (...) la información no ha sido validada y es claramente parcializada, esa no es forma de tratar a nuestras instituciones (...) mucha de la prensa ha asumido las banderas del narcotráfico”, sostuvo el candidato en diálogo con La W.

Defensa a las Fuerzas Armadas

Por otro lado, defendió el proceder de los militares en el operativo, señalando que está "seguro de que el Derecho de Operaciones que se aplica desde el Ministerio de Defensa va a demostrar los pasos, decisiones y validaciones para la operación”.

Lea también: Ministro de Defensa podría ser citado a moción de censura tras dudosa operación en Putumayo

"Desde la administración de Juan Manuel Santos se desmontó la capacidad operativa de las fuerzas militares en un proceso intencionado y dirigido a poner a nuestras fuerzas a operar con un pie en el cementerio y el otro en la cárcel (...) es una organización criminal la que convoca a los campesinos, no vi a Molano (el periodista Alfredo Molano de revista Cambio) hablando sobre la esclavitud cocalera en el Putumayo. Se parte de la premisa de que nuestras fuerzas han operado de manera equivocada”, remarcó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Así es la zozobra de vivir en el barrio San Bernardo: "La niña se me está traumando"

Hace 6 minutos

Bogotá

El esmeraldero Hernando Sánchez fue asesinado a la entrada de su conjunto por un francotirador

Hace una hora

Buenaventura

Dos jóvenes y un comandante de la Armada, las voces de quienes buscan la paz para Buenaventura

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García recibió inesperada en la Casa de los Famosos y rompió en llanto

La modelo y creadora de contenido no pudo contener las lágrimas en la dinámica de congelados.

Hace un minuto

Subsidios

Este es el único puntaje del sisbén que no aplica a subsidio de más de 30 millones de pesos

Conozca cuáles son los requisitos que piden para obtener el beneficio de 'Mi Casa Ya'.

Hace un minuto


¿Nueva megacárcel en Latinoamérica? Buscan replicar el modelo de Bukele

Hace 3 minutos

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace 3 minutos

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 10 horas