Roberto Vélez reveló por qué renunció a la Federación Nacional de Cafeteros

Tras anunciar su retiro, Vélez aseguró que dejó un gremio unido, un comité que sabe trabajar en equipo.


Noticias RCN

diciembre 02 de 2022
08:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este primero de diciembre se conoció que Roberto Vélez Vallejo renunció a su cargo como gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros. 

Vélez señaló que su paso al costado, “abre un espacio para que, de manera armónica con el actual Gobierno, el gremio siga trabajando por el bienestar de las 540.000 familias caficultoras del país, razón de ser de la institucionalidad cafetera”. 

Adicionalmente, el exgerente explicó que luego de su labor deja un “gremio unido, un Comité Directivo que sabe trabajar en equipo y tiene claro el direccionamiento institucional, un Congreso Nacional de Cafeteros que sabe para dónde va y promueve las políticas de largo plazo”. 

En contexto: Sale Roberto Vélez: renunció a la gerencia de la Federación Nacional de Cafeteros

Sin embargo, algunas versiones indicaron que la decisión de retirarse no fue de él, sino que el Gobierno Nacional le pidió retirarse.

"Me llamaron, pero yo no he pasado mi renuncia"

Al respecto, en las recientes horas, Vélez se pronunció y aclaró el por qué fue que anunció su retiro. 

“Me llamaron del palacio de Nariño y me dijeron que el presidente quería que este gremio iniciara el proceso de la elección de un nuevo gerente general (…) Yo todavía no he pasado mi renuncia, eso será después, pero sí ya le dije al congreso cafetero que aquí terminaba mi ciclo”, confesó Vélez. 

Adicionalmente, en un comunicado publicado en Twitter por la Federación Nacional de Cafeteros en Colombia, se aseguró que el líder gremial dijo que su retiro “da inicio a un proceso de sucesión ordenado y pausado, en virtud del cual el Congreso Nacional de Cafeteros elegirá al nuevo gerente general en los próximos meses, pensando siempre en lo mejor para los caficultores”. 

Entretanto, el Termómetro Político de Noticias RCN conoció que entre los candidatos que se contemplan para este puesto están Adriana Mejía, quien fue directora de cooperación internacional en la Federación y estuvo en la terna en 2014, cuando eligieron a Vélez y el exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

Vea también: Atención: Mintransporte anunció la fecha en la que entrará en vigencia descuento del 50% en el Soat

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Hombre acechó y le desfiguró el rostro a una mujer sin razón en Soacha: lo dejaron libre

Hace 7 horas

Cundinamarca

Viajar por la Bogotá-Girardot ahora será más rápido: habilitan tercer carril tras 4 años de espera

Hace 8 horas

Elecciones en Colombia

Nuevo Liberalismo y Salvación Nacional estarían concretando alianza para elecciones al Congreso de 2026

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

La creadora de contenido colombiana estuvo al borde del llanto por la despedida que se dio en suelo americano.

Hace 7 horas

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Ocho monos aparecieron muertos y autoridades ya controlan el ingreso a zonas rurales con puestos de verificación.

Hace 9 horas


Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace 10 horas

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 10 horas

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 11 horas