Nuevo Liberalismo y Salvación Nacional estarían concretando alianza para elecciones al Congreso de 2026
El Termómetro Político conoció datos de una posible alianza entre el Nuevo Liberalismo y Salvación Nacional para las elecciones al Congreso 2026.
El Termómetro Político de este viernes inició con una pregunta. ¿Qué tal hubiese sido Álvaro Gómez Hurtado con Luis Carlos Galán Sarmiento trabajando juntos y haciendo política electoral? Claramente, esa realidad no se cumplió, pero algo similar podría presentarse próximamente.
Nuevo Liberalismo y Salvación Nacional estarían concretando posible alianza
La teoría surge luego de algunos rumores que indicarían que los movimientos políticos herederos de esos históricos líderes podrían juntarse en el Congreso de la República el próximo año.
Esta información, confirmada por el Termómetro de Noticias RCN, señala que el Nuevo Liberalismo, partido que surge como acto de reparación del magnicidio de Galán y Salvación Nacional, que surge como acto de reparación por el magnicidio de Gómez Hurtado, muy seguramente estarán juntos en la lista al Congreso del 2026.
Al parecer, todo se trataría de una alianza muy simbólica y poderosa para las elecciones que puede significar muchas cosas, pero por sobre todo que se puede llegar a acuerdos fundamentales, aunque unos sean de origen liberal y otros conservadores.
Por otro lado, también se conoció información de conversaciones muy avanzadas entre Juan Manuel Galán, del Nuevo Liberalismo y Enrique Gómez, de Salvación Nacional, para elaborar la lista conjunta.
Presuntamente, por ahora, siguen en diálogo, pero no hay un acuerdo formal. Este, se concretaría después de la Semana Santa.
Entre otros datos, algunas versiones indican que, en esa coalición, de listas al Congreso, también entraría el partido Mira y Dignidad y Compromiso, que es el movimiento de Sergio Fajardo y Jorge Enrique Robledo.
Quien ya no continuaría en su lucha por llegar a la Casa de Nariño sería Enrique Gómez, de Salvación Nacional, que fue candidato a la Presidencia en las pasadas elecciones. Al parecer, Gómez estaría en la lista al Congreso en los primeros lugares para el 2026.
Pero entonces surge la duda de ¿quién sería la cabeza de lista? Pues este medio conoció que el puesto se lo estarían ofreciendo al exministro Alejandro Gaviria.
Respecto a otras listas al Congreso, específicamente del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe quiere que sea una lista cerrada.
Así va la carrera por los puestos en el Congreso 2026
El exmandatario ya habría empezado a evaluar la gestión de los actuales congresistas para ver quiénes repiten y ya está analizando la hoja de vida de al menos otras 50 personas que quieren entrar en esa campaña. Lo más seguro es que Paloma Valencia sea la cabeza de lista en Senado.
Los representantes Andrés Forero y Hernán Cadavid pasarían de Cámara a Senado y el concejal Daniel Briceño entraría también a la lista de Senado, en uno de los primeros lugares.
Sin embargo, existe un detalle que les puede desbaratar todos los cálculos y es la ley de transfuguismo. Si la ley es aprobada, finalmente la decisión sería hacer listas abiertas.