Las consecuencias que traería para Colombia el perder la sede de los Juegos Panamericanos 2027

El expresidente del COC mencionó las implicaciones negativas que traería para Colombia el perder la sede de los Juegos.


Noticias RCN

enero 04 de 2024
07:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La noticia de la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027 por parte de Colombia sigue dando de qué hablar debido a la importancia que tenían estas justas para el país y en la última oportunidad se pronunció Baltazar Medina, el expresidente del Comité Olímpico Colombiano y actual presidente de la Odebo, quien tiene amplia experiencia en este sector y quien aprovechó para mencionar las grandes consecuencias que tendría para el país perder a Barranquilla como sede de los Juegos.

Medina fue presidente del COC en el periodo de 2009 a 2021 y mencionó las implicaciones negativas que traerá para el país el perder la sede de los Juegos Panamericanos 2027, pues no más económicamente, la ciudad de Barranquilla sufrirá grandes consecuencias.

Le puede interesar: ¿De quién es la responsabilidad de perder la sede de los Juegos Panamericanos 2027?

“Nos deja en entredicho frente a la posibilidad de presentar candidaturas futuras para realizar eventos de esta naturaleza porque esto afecta mucho la credibilidad y confianza que se tenía en nuestro país, como un país competente para la organización de megaeventos deportivos, responsable de todas las obligaciones adquiridas”, inició mencionando el exdirectivo.

La economía local y nacional es una de las consecuencias más grandes que genera el haber perdido a Barranquilla como la sede de las justas. Allí no se tuvo en cuenta los miles de turistas que iban a llegar hasta la ‘arenosa’ con el propósito de disfrutar de las competencias y el paisaje caribeño.

Vea también: Procuraduría y Asamblea del Atlántico piden explicaciones al Gobierno por caso de Juegos Panamericanos

“Adicionalmente perdimos una gran oportunidad por todos los beneficios que trae para un país la realización de unos Juegos Panamericanos, al cual acuden deportistas de 41 países y detrás de ellos todos los turistas y todas las dinámicas propias que genera un evento de esta naturaleza a la economía local y nacional”, agregó.

Finalmente, el exdirectivo quiso hacer énfasis a que Colombia pierde una buena cantidad de puntos frente a los entes internacionales de cara a futuras aspiraciones para organizar megaeventos deportivos en el país.

Más información: Ciudades de Colombia que se ubicaron entre las mejores 10 para visitar en América Latina

“Repito. Esto nos deja en condiciones muy desfavorables frente a nuestras futuras aspiraciones como país interesado en realizar cualquier evento de tipo internacional”, concluyó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

Hace una hora

Clan del Golfo

Clan del Golfo estaría detrás del plan pistola que ha dejado siete policías asesinados

Hace 2 horas

Disidencias de las Farc

Alias El Flaco, presunto integrante de disidencias de las Farc, fue enviado a la cárcel

Hace 3 horas

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Ecopetrol aseguró que Shell tomó la decisión para dedicarse únicamente al negocio de venta de combustibles.

Hace 32 minutos

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.

Hace una hora


En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Hace una hora

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Hace 2 horas

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 4 horas