Se rompe el acuerdo que habían logrado partidos de oposición y Gobierno para la reforma a la educación

Esto, a pesar de que el 12 de junio las partes habían llegado a varios puntos en común respecto a algunos puntos de la ley estatutaria.


Foto: AFP

Noticias RCN

junio 13 de 2024
01:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se rompió el acuerdo entre el Ministerio de Educación, la bancada del Pacto Histórico y los sectores independientes y de oposición en medio de las discusiones en el país por la ley estatutaria de educación y cuya modificación provocó que Fecode se declara en paro desde el 12 de junio.

¿Hasta cuándo irá el paro de Fecode?: sindicato habla de sus preocupaciones sobre la ley estatutaria de educación
RELACIONADO

¿Hasta cuándo irá el paro de Fecode?: sindicato habla de sus preocupaciones sobre la ley estatutaria de educación

A través de un comunicado de prensa publicado por Paloma Valencia del Centro Democrático, Alfredo Deluque del Partido de la U, German Blanco y Juan Carlos García del Partido Conservador y David Luna del Partido Cambio Radical, se dio a conocer que miembros de la bancada del Pacto Histórico presentaron una ponencia alternativa a la reforma de la educación sin llegar a consensos con los parlamentarios de oposición.

¿Por qué se rompió la alianza entre partidos de oposición y la bancada del gobierno para la reforma de la educación?

Según aseguran los congresistas mencionados, los desacuerdos entre las bancadas se dieron por discrepancias respecto a la potestad presidencial de cómo distribuir los recursos en el sistema educativo.

“La bancada del Gobierno a la que pertenecen los senadores Maria José Pizarro y Carlos Alberto Benavides del Pacto Histórico, Aida Quilcue del Mais, Ariel Avila del Partido Verde, Fabio Amín del Partido Liberal, Julián Gallo de Comunes y la Ministra de Educación decidieron radicar una ponencia independiente, que no fue acordada ni consensuada”, se puede leer en el comunicado.

Reforma a la educación se destrabó: pasó su tercer debate y está contra el tiempo para no hundirse
RELACIONADO

Reforma a la educación se destrabó: pasó su tercer debate y está contra el tiempo para no hundirse

Esto, aseguran los opositores, a pesar de que el día 12 de junio las bancadas se reunieron logrando varios acuerdos en medio de las molestias expresadas por Fecode respecto a la reforma a la educación. Estos acuerdos habrían sido alcanzados con vistas al cuarto y último debate en el Senado de la República.

Fecode anuncia paro nacional para este miércoles 12 de junio

La ley estatutaria de educación es un importante proyecto dirigido por el Ministerio de Educación que busca establecer la educación, incluyendo la superior, como un derecho fundamental en todos sus niveles. El objetivo, es que dicha ley incluya poblaciones vulnerables como la carcelaria.

Según Fecode, que apoyaban inicialmente el proyecto, los recientes cambios introducidos al articulado fueron hechos sin su consentimiento.

¿Cómo leer lo que está sucediendo con Fecode y el paro de docentes?
RELACIONADO

¿Cómo leer lo que está sucediendo con Fecode y el paro de docentes?

“Es una reforma de ley estatutaria que no obedece a los intereses del magisterio colombiano”, asegura Victoria Avendaño, representante de los profesores de Fecode.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Instituto de Protección y Bienestar Animal

“Vendida por $50.000 y un plato de comida”: autoridades rescatan a la pomerania que fue robada en Bogotá

Hace 12 minutos

Disidencias de las Farc

'Paisa Duver', uno de los principales cabecillas de las disidencias de las Farc, fue abatido en Caquetá

Hace una hora

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría abre investigación contra Beatriz Gómez, esposa del ministro de Salud

Hace 2 horas

Otras Noticias

Liverpool FC

Mohamed Salah y Virgil van Dijk cerca de renovar con Liverpool: ¿Y Luis Díaz?

Liverpool se esforzó para convencer a Mohamed Salah y Virgil van Dijk de seguir en Anfield. Fabrizio Romano dio importante información.

Hace un minuto

Artistas

Los otros famosos que murieron en el concierto de Rubby Pérez en República Dominicana

Rubby Pérez y más famosos aparecen en la lista (momentánea) de 124 muertos tras caída del techo en el Jet-Set de República Dominicana.

Hace 20 minutos


‘Maluma closet sale’: la nueva propuesta para adquirir las prendas del cantante paisa

Hace una hora

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace 3 horas

Dólar en Colombia tocó su precio más alto en meses: así se cotiza HOY 9 de abril

Hace 4 horas