Procuraduría abre investigación contra Beatriz Gómez, esposa del ministro de Salud
Al parecer, hubo irregularidades en el proceso de contratación para la adquisición de un buque hospital.

Noticias RCN
10:06 a. m.
La Procuraduría le abrió investigación a Beatriz Gómez Consuegra, esposa del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.
Días atrás, Caracol Radio y la revista Cambio revelaron las presuntas irregularidades en la contratación por 55 mil millones de pesos de un buque hospital para beneficiar a las comunidades apartadas del Amazonas.
Contratación de un buque hospital: el detonante
Por un lado, se supo que ella es superintendente delegada para prestadores del servicio de salud. Presuntamente, Gómez presionó funcionarios para adoptar decisiones “de manera express, sin oír razones, bajo amenazas y en términos descomedidos”. Inclusive, se cree que una funcionaria fue despedida por no hacerle caso.
A mediados de agosto en 2024, el Ministerio de Salud anunció la asignación de 55 mil millones para el buque, el cual iba a ser manejado por el Hospital San Rafael de Leticia.
Sin embargo, hubo problemas que llevaron a que los costos de operación no estuviesen garantizados. Por eso, la exagente interventora Lina Baracaldo advirtió que el convenio no se podía hacer por la falta de fondos, lo cual podía hacer que se volviera un 'elefante blanco'.
La propuesta entonces era aplazar el proceso hasta que los recursos estuviesen listos. Sin embargo, Gómez se comunicó con Mario Castro, el asesor jurídico del hospital.
La llamada que puso a Gómez en el ojo del huracán
Durante la charla, lo habría presionado de la siguiente forma: “Ustedes firman hoy o mañana me presentan la renuncia. Es más, de una vez”. Su propósito entonces presuntamente fue firmar el contrato ese 27 de marzo, a pesar de los inconvenientes que podría desembocar.
Posteriormente, la propia Gómez negó haber entablado esa conversación. Cuatro días después, la Superintendencia de Salud removió del cargo a la agente Baracaldo. Su reemplazo fue Dennis Vásquez, cercana al ministro Jaramillo.
A través de X, el jefe de cartera se pronunció al respecto y defendió a su esposa: “No ha impartido órdenes ilegales ni arbitrarias. Su actuación como delegada de Supersalud fue legítima, enmarcada en los deberes que la Constitución y la ley se le endilgan, todo en defensa de los recursos públicos y la salud de poblaciones vulnerables”.
La Procuraduría tomó cartas en el asunto e inició la indagación previa en el Ministerio de Salud y Superintendencia de Salud.