Reforma a la educación se destrabó: pasó su tercer debate y está contra el tiempo para no hundirse

Con 19 votos a favor y ninguno en contra, el proyecto quedó en manos de la plenaria del Senado. ¿Será aprobado antes del 20 de junio?


Noticias RCN

junio 05 de 2024
02:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma a la educación se destrabó. El proyecto de ley pasó su tercer debate en la Comisión Primera del Senado y estará a la espera del último debate en la plenaria de la corporación.

Reforma a la educación está en manos de la plenaria del Senado

El trámite debe desarrollarse para antes del 20 de junio. De lo contrario, el proyecto quedará hundido por falta de trámite, a menos que se convoque a sesiones extraordinarias. En ese orden de ideas, le quedan 15 días.

Centro Democrático interpuso tutela para suspender trámite de la reforma pensional
RELACIONADO

Centro Democrático interpuso tutela para suspender trámite de la reforma pensional

Desde hace algunas semanas el trámite de la reforma fue complejo por las divisiones entre los legisladores. Finalmente, los partidos políticos llegaron a consenso. En total, hubo 19 votos a favor y ninguno en contra del proyecto de 44 artículos.

Partidos de oposición como Cambio Radical y Centro Democrático, pero también los de Gobierno como Pacto Histórico, cedieron en sus peticiones para darle luz verde al proyecto.

El Ministerio de Hacienda le concedió un concepto fiscal favorable a la reforma pensional
RELACIONADO

El Ministerio de Hacienda le concedió un concepto fiscal favorable a la reforma pensional

Hubo consenso entre partidos opositores y de Gobierno

Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático, dijo que se logró contemplar la autonomía universitaria, un tema que ha dado qué hablar por la polémica alrededor de la rectoría de la Universidad Nacional.

Un artículo eliminado fue aquel que planteaba que la inversión del Gobierno solamente podía ir dirigida a la educación pública. Por otro lado, Ariel Ávila, senador de la Alianza Verde, señaló que se reconoció el sistema mixto y se quitó un artículo relacionado a la evaluación.

La congresista del Pacto Histórico, María José Pizarro, celebró la votación, asegurando que la reforma fortalecerá el acceso a la educación: “Nos despojamos de los partidos políticos para pensar en una sociedad orgullosa de su nación. Apostarle a la educación es romper barreras y rectificar errores del pasado”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Tropas del Ejército fueron atacadas por presuntos miembros del Clan del Golfo en Zaragoza, Antioquia

Hace 39 minutos

Inseguridad

Ladrón casi se sale con la suya tras robar una camioneta, pero lo arrestaron en tiempo récord

Hace una hora

Inteligencia Artificial

El impactante proyecto hecho con IA que le devolvió la voz a Rafael Pardo

Hace 2 horas

Otras Noticias

Rusia

Putin recibió en el Kremlin a un enviado de Trump para hablar sobre guerra en Ucrania

El presidente ruso se reunió con el emisario estadounidense Steve Witkoff para encontrar el camino a un alto al fuego en Ucrania.

Hace 6 minutos

La casa de los famosos

Una sorpresa llegará a La Casa de los Famosos Colombia para ofrecer mucho sabor

Un selecto grupo de famosos podrá ser el beneficiario de la exclusiva sorpresa que el ‘Jefe’ preparó.

Hace 8 minutos


El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Hace una hora

Las contundentes palabras de Alfredo Morelos tras gol anulado a Atlético Nacional en Brasil

Hace 2 horas

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Hace 11 horas