Mincomercio declarará ante la Corte Suprema por el caso de Roy Barreras y las presuntas presiones en la Dian
La Sala de Instrucción de la Corte citó al exdirector de la Dian para el próximo 27 de febrero, para declarar en el caso de Roy Barreras.

Noticias RCN
07:27 a. m.
La Corte Suprema de Justicia citó al ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, a declarar en el caso de Roy Barreras y las presuntas presiones que habría ejercido para obtener puestos en la Dian.
La diligencia quedó fijada para el próximo 27 de febrero ante la Sala de Instrucción, en donde el exdirector de la Dian deberá entregar detalles sobre sus denuncias.
Según Reyes, "todo tipo de personas altamente influyentes y conectadas" le habrían presionado para obtener nombramientos de sus allegados en distintas aduanas. Entre dichas personas, el nombre de Barreras salió a la luz.
Las denuncias de Reyes sobre presiones de Roy
Luis Carlos Reyes, actual ministro de Comercio, denunció días atrás, en diálogo con W Radio, que el hoy embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, le habría pedido nombramientos en la Dian de Buenaventura y Cali.
Los hechos habrían ocurrido cuando Reyes era director de la Dian y Barreras era presidente del Senado.
El actual mincomercio aseguró que, poco después de llegar a la dirección de la Dian, Barreras lo habría invitado a cenar para solicitarle poner a fichas suyas en las direcciones del puerto de Buenaventura y en Cali.
La fiscal general, Luz Adriana Camargo, dijo que Reyes, luego de salir de la Dian, la habría buscado en su despacho para contarle sobre solicitudes de funcionarios públicos frente a puestos clave en la entidad.
¿Quiénes están vinculados en el escándalo de la Dian?
En la lista de nombres que entregó Reyes a la Fiscalía figurarían además el de Armando Benedetti, congresistas del Centro Democrático y otros partidos, y Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro.
Este último habría acudido a la oficina de Reyes en compañía de César Valencia, una persona cercana a Diego Marín, alias Papá Pitufo.
El listado también incluye al actual procurador, Gregorio Eljach; al actual presidente del Senado, Efraín Cepeda; y congresistas del Partido Verde, Cambio Radical, Partido Conservador, la U, Liberal, Soy Porque Somos y el Polo.