Cerca de 17.800 jóvenes serán beneficiados con la Matrícula Cero en La Guajira

Matrícula Celo contribuiría al cierre de brechas sociales y educativas en todo el país.


Cerca de 17.800 jóvenes serán beneficiados con la Matrícula Cero en La Guajira
Foto: Uniguajira

Noticias RCN

julio 03 de 2021
05:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno nacional avanza con las autoridades locales en el objetivo de brindar mejores oportunidades a todos los jóvenes de Colombia, y en este caso es a través del acceso a la Educación Superior.

Esta semana, durante la visita del presidente Duque a La Guajira, se hizo la suscripción de acuerdos de Matrícula Cero con las instituciones de educación superior públicas en diversas regiones del país.

Le puede interesar: ¡Atención estudiantes! Abren proceso de inscripción para Jóvenes en Acción

Según el Ministerio de Educación, un total de 17.800 estudiantes de La Guajira de estratos 1, 2 y 3 podrán ser beneficiarios en las instituciones de educación superior, tanto técnica, tecnológica o profesional.

Con la suscripción del acuerdo entre el Gobierno y autoridades territoriales más de 14.500 jóvenes de la Universidad de La Guajira y el Infotep sede San Juan del Cesar tendrán matrícula cero gracias al aporte de la gobernación y del Gobierno nacional.

Lea también: Así puede aplicar a la beca Nicanor Restrepo para pregrado o posgrado en Colombia

Para María Victoria Angulo, ministra de Educación, este proceso contribuye al cierre de brechas sociales y educativas en todo el país.

"La Matrícula Cero en Colombia es una realidad. Tal como lo expresó el presidente Iván Duque escuchar la voz de los jóvenes en las regiones es fundamental y por ello, en trabajo articulado con las Instituciones de Educación Superior y las entidades territoriales, para que la gratuidad sea política de Estado y perdure en el tiempo", dijo la ministra de Educación.

Vea además: Esperanza Gómez donará 1.000 becas a personas que quieran terminar el bachillerato

El Gobierno asegura que este tipo de acompañamiento reafirma el compromiso del presidente Duque con el programa, que según sus cifras, beneficiará al 97 % de los estudiantes de pregrado, o sea, cerca de 695 mil jóvenes de estratos 1, 2 y 3, para los periodos académicos correspondientes al segundo semestre de 2021 y 2022.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

Hace 2 horas

Clan del Golfo

Clan del Golfo estaría detrás del plan pistola que ha dejado siete policías asesinados

Hace 3 horas

Disidencias de las Farc

Alias El Flaco, presunto integrante de disidencias de las Farc, fue enviado a la cárcel

Hace 3 horas

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Ecopetrol aseguró que Shell tomó la decisión para dedicarse únicamente al negocio de venta de combustibles.

Hace una hora

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.

Hace una hora


En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Hace 2 horas

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Hace 2 horas

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 5 horas