Se revelaron las razones por las que las dos fallas en la línea K del Metrocable de Medellín no tuvieron relación

Esta línea estuvo suspendida el 2 de octubre entre las 6:40 de la tarde y las 10:45 de la noche, pero ya está operando con normalidad.


Foto: @metrodemedellin en X.

Noticias RCN

octubre 03 de 2024
09:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 2 de octubre, sobre las 6:40 de la tarde, la línea K del Metrocable de Medellín, que cubre la ruta entre Acevedo y Santo Domingo, dejó de operar por inconvenientes técnicos. Además, el servicio solo pudo restablecerse hasta las 10:45 de la noche.

Según Jorge Ramos, el jefe de Cables Aéreos del Metrocable, lo que ocurrió fue que un elemento eléctrico ubicado en el puesto de mando del cable aéreo tuvo un problema. Por lo tanto, dos cabinas perdieron la distancia correcta al ir ingresando a la estación.

Gerente del Metro de Medellín habla de la falla que hizo que se descolgara una cabina del Metrocable
RELACIONADO

Gerente del Metro de Medellín habla de la falla que hizo que se descolgara una cabina del Metrocable

“Durante la evacuación de las cabinas se activó el protocolo y se pudo confirmar que ninguna persona resultó lesionada durante la atención del evento”, explicó.

Además, el jefe de Cables Aéreos del Metrocable hizo énfasis en que este nuevo problema no tuvo ninguna relación con el que ya había sucedido en junio en la misma línea K.

¿Cuál es la diferencia entre los dos problemas que se han generado en 2024 en la línea K del Metrocable de Medellín?

“La falla de anoche (2 de octubre) no tiene ninguna relación con el que se presentó el 26 de junio. En esa oportunidad, se debió a la falla de un componente mecánico en una de las pinzas de la cabina y en esta estamos hablando de un elemento eléctrico ubicado en puesto de mando de la estación Acevedo”, aseguró Jorge Ramos en la mañana del 3 de octubre.

La línea K del Metrocable de Medellín está operando con normalidad desde las 4:00 de la mañana y Jaime Andrés Ortiz, el gerente de Gestión Social y Servicio al Cliente, está junto a Jorge Ramos en las estaciones explicándole a los usuarios qué fue exactamente lo que sucedió y que pueden tener confianza en el servicio.

Esto fue lo que dijo Federico Gutiérrez, el alcalde de Medellín, acerca del nuevo problema del Metrocable

“Lo más importante es que todas personas están bien de salud y que se evacuaron 300 usuarios con éxito”, afirmó Federico Gutiérrez, que llegó al lugar de los hechos después de que se comunicó la falla.

"Fue traumático": conmovedor relato de una mujer herida tras caída del Metrocable en Medellín
RELACIONADO

"Fue traumático": conmovedor relato de una mujer herida tras caída del Metrocable en Medellín

Asimismo, permaneció en las estaciones hasta que terminaron de entregarse todos los reportes y sobre las 10:50 de la noche del 2 de octubre confirmó que la operación se reactivó después de que se realizaron las pruebas técnicas de manera detallada y se corroboró que no había existencia de ningún riesgo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Buenaventura

Se registró un violento ataque en una de las comunas intervenidas en Buenaventura

Hace 13 horas

Inseguridad

Video del momento exacto de violento atraco a una familia en un vehículo, en las vías de Cauca

Hace 14 horas

Asesinatos en Bogotá

La alerta que habían dado los campesinos asesinados en zona rural de Ciudad Bolívar

Hace 14 horas

Otras Noticias

Fútbol femenino

Se conoció la sanción para Mapi León por tocamiento a Daniela Caracas, jugadora colombiana

Luego de dos meses de lo sucedido en el partido femenino entre Espanyol y el Barcelona, se conoció la sanción para Mapi León.

Hace 12 horas

Redes sociales

Lo que pasaría con el lujoso anillo del fugaz compromiso de Yeferson Cossio

Después de la inesperada ruptura de Yeferson Cossio y Carolina Gómez, el influencer antioqueño causó intriga tras el cuestionamiento de uno de sus seguidores por el excéntrico y costoso anillo.

Hace 13 horas


Nueva York, en alerta tras segundo accidente aéreo en menos de una semana

Hace 15 horas

¿Los CDT pueden tener más de un titular?

Hace 19 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días