Microempresa Local 2.0: el programa del Distrito que busca apoyar a los emprendedores

Microempresarios de las 14 localidades participantes, podrán ser beneficiados con los incentivos de hasta $10 millones para impulsar sus negocios.


Presentación del programa Microempresa Local 2.0
Foto: @GobiernoBTA- Twitter/

Noticias RCN

agosto 21 de 2021
02:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este programa hace parte de la Ruta de Fortalecimiento Empresarial, cuyo objetivo es la reactivación económica de pequeñas empresas locales en 14 localidades de la capital, mediante acompañamiento especializado e incentivos que permitan a los emprendedores impulsar sus negocios.

Suba, Bosa, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Engativá, Puente Aranda, Usaquén, Usme,  Kennedy, Santa Fe, Fontibón, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe y Teusaquillo, son las localidades participantes.

Específicamente, este plan va dirigido a micro y pequeñas empresas locales que cumplan con los requisitos o hagan parte de las priorizaciones. El beneficio que podrán recibir quienes apliquen es de $10 millones, que podrán ser usados para pagos de arriendo, nómina o capital de trabajo.

“Microempresa Local 2.0 no solo impulsa con $10 millones a nuestros emprendedores. También los capacita durante 4 meses para fortalecer sus habilidades y fortalecer sus negocios”, aseguró la Secretaría de Gobierno a través de Twitter. 

Vea también: ¡Aproveche! Abren 1.500 cupos para estudiar programación en Bogotá.

¿Cómo acceder al programa?

Los interesados podrán inscribirse de manera virtual en la página www.bogotalocal.gov.vo. Allí encontrarán también toda la información relacionada con los incentivos y el formulario de postulación, el cual deberá ser llenado completamente. 

Asimismo, los emprendedores deberán adjuntar algunos documentos, entre los que se incluyen: certificado de Cámara de Comercio, copia de contratos, certificación bancaria, RUT actualizado, entre otros. 

Conozca todos los requisitosaquí.

Le puede interesar: Tenderos de Bogotá piden ayuda al Gobierno por crisis económica.

Por último, las personas que resulten beneficiadas por el programa, deberán disponer de mínimo dos horas semanales para recibir las capacitaciones y el acompañamiento dispuesto en la Ruta de Hábitos Empresariales y Digitales. 

Cabe aclarar que los cupos para acceder a este esquema son limitados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Café

Murió Jorge Cárdenas, una de las figuras más influyentes en la historia del café colombiano

Hace 3 horas

Secuestro en Colombia

Masivo secuestro en Calamar, Guaviare: ocho personas llevan más de una semana desaparecidas

Hace 3 horas

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría pide indagación contra mayor de la Policía por presuntos nexos con 'Papá Pitufo'

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Laura González revolucionó La Casa de los Famosos al elegir su nominado

Laura González sorprendió al dejar nominado a un inesperado participante antes de su eliminación de La Casa de los Famosos. Así reaccionaron sus compañeros.

Hace una hora

River Plate

Miguel Borja salvó a River Plate de la derrota ante Talleres: vea el gol sobre el final

El colombiano se reportó con gol sobre el final ante Talleres, que le dio el empate a River Plate.

Hace 3 horas


Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador

Hace 4 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace 6 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días