Minminas anunció que fue resuelto el problema en servicio de energía en Puerto Carreño

Más de 40.000 habitantes de Puerto Carreño, en Vichada, estuvieron más de 20 horas sin luz debido a un apagón.


Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 03 de 2025
04:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por más de 20 horas estuvieron a oscuras los habitantes de Puerto Carreño, Vichada, por cuenta de un apagón generalizado que estuvo impulsado por el no pago a la empresa generadora de energía, Electrovichada.

De acuerdo con las autoridades regionales, el Gobierno Nacional no giró los subsidios con los que se paga a la empresa para garantizar el servicio de energía eléctrica.

Emergencia en Puerto Carreño por apagón que se extiende más de 20 horas
RELACIONADO

Emergencia en Puerto Carreño por apagón que se extiende más de 20 horas

Sobre las 3:20 de la tarde de este 3 de enero, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, anunció a través de su cuenta de X que fue “resuelta la contingencia” que tenía a oscuras a los habitantes de la capital de Vichada.

¿Por qué hubo un apagón en Puerto Carreño?

De acuerdo con el ministro Camacho, la situación en Puerto Carreño se debe a un “problema estructural en las finanzas de la empresa” generadora, la cual es de propiedad mayoritaria del departamento. El jefe de la cartera también señaló que esta debe avanzar hacia un proceso de modernización que avance hacia la transición energética.

Adicionalmente, Camacho insistió en que Electrovichada es altamente dependiente a la generación de energía mediante diésel y que, además, cuenta con un contrato con una empresa que ha presentado problemas de abastecimiento en oportunidades anteriores.

Crisis financiera en el sector energético: empresas exigen al Gobierno pago de subsidios otorgados
RELACIONADO

Crisis financiera en el sector energético: empresas exigen al Gobierno pago de subsidios otorgados

Finalmente, el ministro aseguró que desde 2024 se han adelantado estudios y diseños para implementar una granja solar que pueda solucionar los problemas de energía en esta zona del país, sin embargo, Electrovichada habría cometido “errores estructurales en su formulación”, por lo que se tuvo que reiniciar el proceso con Ipse Colombia.

Presidente Petro se pronunció sobre apagón en Puerto Carreño

Por su parte, el presidente Gustavo Petro insistió en que lo ocurrido en Puerto Carreño es la prueba de que las empresas generadoras deben "transitar a energías limpias de manera inmediata".

Las empresas de servicios públicos de energía eléctrica deben adaptarse a la necesidad de transitar a energías limpias de manera inmediata. El caso Pto. Carreño lo demuestra. No se queden atrás.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Lagos, lujo y comercio: el nuevo centro comercial que promete ser de los más grandes en el país

Hace 12 horas

Antioquia

Video del impactante choque de joven que hacía 'gravity bike' con un camión en Antioquia

Hace 12 horas

Asesinatos en Bogotá

El alcalde de Bogotá se pronunció por el feminicidio en Ciudad Bolívar a manos de un policía

Hace 12 horas

Otras Noticias

Finanzas personales

¿Competencia para Nequi y Daviplata? Esta es la nueva tarjeta virtual de Efecty y Visa

Efecty lanza su nueva tarjeta virtual en alianza con Visa. Estos son su principales beneficios y cómo adquirirla.

Hace 11 horas

Enfermedades

Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla

En las últimas semanas, la propagación del virus se ha extendido a varias regiones e incluso llegó a Bogotá.

Hace 12 horas


Así reaccionó 'La Jesuu' tras conocer su regreso a La Casa de los Famosos Colombia

Hace 12 horas

China niega negociación sobre aranceles con Estados Unidos, pero invita al diálogo

Hace 12 horas

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Hace 21 horas