Nicolás Petro asistirá presencialmente a acusación de la Fiscalía y no aceptará cargos

La audiencia Nicolás Petro será acusado de lavado de activos y enriquecimiento ilícito por presunta financiación ilegal en campaña presidencial.


Nicolás Petro asistirá presencialmente a acusación de la Fiscalía y no aceptará cargos
Foto: @nicolaspetroB en X

Noticias RCN

enero 10 de 2024
07:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Diego Henao, abogado de Nicolás Petro, le confirmó a Noticias RCN que el hijo del presidente asistirá presencialmente el jueves 11 de enero a la acusación programada por la Fiscalía. 

“Tenemos una citación para la diligencia de acusación que está prevista por supuesto nos hemos venido preparando. Prestos a ella acudiremos mi cliente y yo”.

Henao además afirmó que tienen las pruebas para demostrar la inocencia de Nicolás Petro, que no aceptará los cargos y se declarará inocente.

Vea también: Nicolás Petro fue citado a dar su versión sobre la financiación de la campaña presidencial de su padre

“Vamos a esperar que la Fiscalía entregue el material probatorio que ha estado ofreciendo, por su puesto en medios, esas pruebas contundentes de las que se habla y nosotros sobre ellas edificaremos la estrategia de defensa apoyada y soportada en las pruebas necesarias par demostrar la inocencia de mi cliente”, puntualizó el abogado.

Nicolás Petro es acusado de lavado de activos y enriquecimiento ilícito

En la las 83 páginas del escrito de acusación contra Nicolás Petro, la Fiscalía cuenta con 66 pruebas documentales, 36 testimonios y más de 25 declaraciones que lo llevará a juicio.

"Existen $1.053 911.056 millones de pesos que no son producto de su labor como diputado, y, al no haber reportado, ni encontrado, otra actividad económica legal y regular que le genere ingresos, ni apalancamiento financiero, estos se refutan como un incremento patrimonial injustificado”, afirma el documento.

Lea además: ¿Por qué Nicolas Petro no busca un principio de oportunidad con la Fiscalía?

Además advierte que Petro Burgos habría tenido múltiples ingresos de manera clandestina "porque éstos no son el resultado y fruto de su trabajo, sino de los constantes ingresos clandestinos de dinero desde mayo de 2021 hasta finales del año 2022, recibidos en efectivo, en cifras cerradas en pesos, en diferentes oportunidades, de manera consciente y voluntaria, y, ajenas a su actividad económica de diputado”.

Según el ente investigador, Nicolás Petro habría buscado ocultar sus bienes mediante distintas maniobras: “Con miras a dar visos de legalidad al inmueble con el fin de invertir, ocultar y encubrir su origen deciden colocarlo a nombre de un tercero, de nombre César Emilio Vásquez Buendía”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Autoridades refuerzan controles para consumo de pescado en Semana Santa: ¿Dónde comerlo?

Hace 33 minutos

Huila

VIDEO | Momento exacto de la detonación de motobomba en Huila

Hace una hora

Ejército Nacional

Joven integrante del grupo armado residual se entregó al Ejército en Guaviare

Hace 2 horas

Otras Noticias

Bogotá

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

La jornada de vacunación busca facilitar el acceso a la inmunización durante la Semana Santa y prevenir enfermedades transmisibles como sarampión, tosferina, tétanos, hepatitis B y más.

Hace 21 minutos

Subsidios

Revelan fecha para aplicar al subsidio 'Ahorro para mi Casa': le pagarían el arriendo

El programa de la Secretaría de Habitat busca que los beneficiarios puedan ahorrar durante un año para pagar la cuota inicial de su apartamento.

Hace 30 minutos


OFICIAL: hubo un importante anuncio para una de las figuras de la Selección Colombia

Hace 44 minutos

Melissa Gate no se quedó callada y le envió fuerte advertencia a Norma Nivia en La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

EE. UU. anunció nuevas tarifas a barcos vinculados a China

Hace 3 horas