Dos importantes clínicas en Antioquia dejan de atender usuarios de la Nueva EPS por deudas

Gobernación de Antioquia solicita intervención de la Procuraduría ante masivas deudas del Gobierno Nacional y EPS a hospitales.


Noticias RCN

marzo 28 de 2025
01:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La salud en Antioquia atraviesa una crisis financiera sin precedentes, que desde la Secretaría de Salud calificaron como una "pandemia económica", la cual amenaza la atención médica en el departamento.

Estas son las EPS que estarían en riesgo de quedar liquidadas: Acemi advierte
RELACIONADO

Estas son las EPS que estarían en riesgo de quedar liquidadas: Acemi advierte

La Gobernación de Antioquia ha solicitado la intervención urgente de la Procuraduría para que el Gobierno Nacional y las EPS salden una deuda cercana a los cuatro billones de pesos con clínicas y hospitales públicos y privados de la región.

Las dos clínicas que dejaron de atender usuarios de la Nueva EPS

La situación ha llegado a un punto crítico, con dos importantes instituciones médicas de Antioquia, la Clínica Bolivariana y la Clínica del Prado, anunciando la suspensión de atención a los afiliados de la Nueva EPS.

Las propuestas y preocupaciones de los gremios durante mesa de reajuste de UPC
RELACIONADO

Las propuestas y preocupaciones de los gremios durante mesa de reajuste de UPC

"Venimos trabajando desde el año pasado en un escenario de incertidumbre y nuestra consigna es que hay que resistir. Esa es la consigna que tenemos mientras pasa esta grave pandemia", manifestaron desde la Secretaría de Salud de Antioquia, refiriéndose a la crisis del sector.

Según la Secretaría de Salud de Antioquia, la deuda de esta EPS con los hospitales del departamento alcanza los 250 mil millones de pesos.

El panorama de los servicios de Salud en Antioquia

Esta crisis financiera está teniendo un impacto directo en la calidad y rapidez de los servicios de salud. En lo que va del año, Antioquia ha registrado más de 120 mil peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS) de ciudadanos buscando respuestas y soluciones a problemas en la atención médica.

Ante esta situación, la Gobernación de Antioquia hace un llamado al Gobierno Nacional. "¿Qué decirle al presidente? Que saque el debate del ajuste al sistema de salud de la ideología, que se centre en los pacientes", manifestó un funcionario de la Gobernación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Dolor de cabeza? Técnicas naturales para calmarlo sin recurrir a medicamentos

Hace 7 horas

UNICEF

Muy grave: 14 millones de niños en riesgo de morir por desnutrición extrema

Hace un día

Bogotá

Lanzan primer programa distrital especializado en el tratamiento de adicciones

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

El hijo de Lady Tabares conmovió a la Casa de los Famosos con su visita: hizo llorar a todos

El hijo de Lady Tabares visitó La Casa de los Famosos y conmovió a todos con sus palabras. Hasta Carla Giraldo lloró.

Hace una hora

Venezuela

El régimen de Maduro lanzó candidato para gobernar el Esequibo en plena disputa con Guyana

El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) postuló a un militar como gobernador de zona en disputa con Guyana.

Hace una hora


Joven futbolista fue asesinado en Buenaventura tras un ataque armado: esto se sabe

Hace una hora

Junior rompió la 'maldición' contra La Equidad en Techo: vea el gol del 0-1

Hace 2 horas

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 31 de marzo de 2025

Hace 2 horas