No recibimos beneficios por liberación: 'Pablo Catatumbo'

El negociador de la guerrilla de las Farc no se comprometió con una fecha exacta para la liberación de los secuestrados.


Pablo Catatumbo, negociador de las Farc en los diálogos de paz. Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 20 de 2014
08:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El guerrillero Jorge Torres Victoria, alias 'Pablo Catatumbo', aseguró que las Farc no pactaron recibir ningún beneficio a cambio de liberar a los cinco secuestrados capturados en la última semana.

"Desde el comienzo hemos dicho que es un gesto de buena voluntad, una contribución que busca generar un ambiente que aclimate la situación para generar las conversaciones más tranquilamente", afirmó 'Catatumbo' en entrevista con RCN La Radio desde La Habana, donde ejerce de negociador del grupo subversivo.

El general Rubén Darío Alzate, junto con el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego, que permanecen cautivos por la guerrilla desde el domingo, serán liberados "lo antes posible", informaron desde la Habana portavoces de los países garantes, Noruega y Cuba.

Junto a ellos, también serán liberados los soldados Cesar Rivera y Jonathan Díaz a través un operativo coordinado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en una fecha que aún no se conoce y que 'Catatumbo' aseguró desconocer.

"Seguramente lo haremos lo más pronto que se pueda pero hay que tener en cuenta que los tiempos de Colombia son distintos a los de La Habana. Nuestra voluntad es que se haga lo más pronto posible", sostuvo.

Por el secuestro del general, el presidente Juan Manuel Santos decretó la suspensión de los diálogos de paz, que este miércoles cumplieron dos años en medio de la peor crisis desde el inicio de las conversaciones.

El negociador de las Farc insistió en que la retención de Alzate no es un secuestro sino "una acción militar" consecuencia de negociar en medio del conflicto armado.

"Lo mismo habría ocurrido si un comandante de las Farc está en un caserío y lo detiene la autoridad militar", argumentó 'Catatumbo', que dijo que "para cualquier analista imparcial que conozca de situaciones como esta no sería un secuestro".

Añadió además que haber acordado la liberación cuatro días después de haber hecho cautivos al general a sus acompañantes "demuestra que hay un gran cadena de mando" en el grupo subversivo, que mantiene a la mayoría de sus altos mandos en La Habana para negociar.

"El hecho que hayamos podido trasladar comandantes de la categoría de los que hay aquí y que cuando hay incidentes los podamos resolver de manera pronta demuestra que hay una gran cadena de mando", apuntó.

En este sentido aseguró que la "mala impresión" en la gestión de esta crisis ha venido por parte de las Fuerzas Militares, que, a su juicio, han mostrado "una gran falta de institucionalidad" al haberse filtrado por miembros ajenos al Gobierno el secuestro de Alzate.

'Catatumbo' afirmó que "este incidente demuestra que cuando se quiere se puede" y que es posible bajar la intensidad de la violencia en el país.

Frente a la negativa expresada por el Gobierno de un cese al fuego bilateral, apuntó que se pueden "tomar medidas frente al uso de explosivos", así como "pactar ceses bilaterales al fuego parciales", aunque fue claro a la hora de mostrar su preferencia por el cese bilateral al fuego de forma indefinida.

"Si no es posible el cese al fuego bilateral por lo menos mecanismos que nos permitan resolver una crisis como esta, pero lo que sí manda muy mala imagen es suspender los diálogos cada vez que se produce una confrontación", indicó.

Tras reiterar su deseo de retomar las negociaciones, 'Catatumbo' pidió cautela a la hora de establecer una fecha para firmar la paz, que Presidencia confía en alcanzar en 2015.

"Es la aspiración, ojalá, pero hay que ser realistas, eso depende de la voluntad política del Gobierno, de la participación de la sociedad, de muchas cosas. Depende que seamos capaces de derrotar a los sectores militaristas, guerreristas, que solo ven en la vía militar la solución a nuestros problemas", declaró. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Reconocida empresa de alimentos para animales deberá entregar información clave tras reciente fallo

Hace 18 horas

Pacto Histórico

Los líos que preocupan al Pacto Histórico por problemas en la escisión de MAIS

Hace 18 horas

ELN

Situación crítica en Buenaventura: enfrentamientos entre grupos criminales y ola de violencia

Hace 19 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue la función de TERROR en La Casa de los Famosos: Karina explotó contra Norma y Mateo

La Casa de los Famosos vivió su noche más tensa con una función de terror que dejó a Karina devastada. Traiciones, insultos y enfrentamientos encendieron la convivencia.

Hace 18 horas

Terremoto

La desgarradora cifra de muertos que deja el aterrador terremoto en Birmania

Birmania guardó un minuto de silencio a la hora exacta del terremoto por los más de 2.700 muertos que dejó el fenómeno natural.

Hace 18 horas


¿Gol fantasma?: video de la polémica anotación que perjudicó a Bucaramanga vs. Colo-Colo

Hace 18 horas

Crisis por el cierre definitivo de 9.000 servicios de salud ante billonarias deudas a IPS

Hace 18 horas

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 1 de abril de 2025

Hace 19 horas