Sindicato petrolero dice que los bloqueos en el Meta tendrían motivos políticos
Además, el gerente de Ecopetrol dijo que se han dejado de producir cerca de 80.000 barriles debido los bloqueos que ya se extienden por 14 puntos.
Noticias RCN
02:15 p. m.
Ya van seis días de bloqueos en todas las vías que conducen a los campos petroleros en Puerto Gaitán, Meta. Son 14 puntos bloqueados por comunidades indígenas que han frenado el desarrollo de la operación.
Por la situación son cerca de siete campos petroleros que se han visto afectados en su operación.
Gremio petrolero dice que bloqueos en Meta tendría motivos políticos
Por las protestas de la comunidad indígena hay cerca de 3.800 trabajadores de los campos petroleros, Rubiales, Caño Sur, Kifa, Pendare, Ocelote, CPE6 y Jaguar, ubicados en Puerto Gaitán, Meta, afectados por la situación.
“El más reciente, que sucedió anoche tarde, fue en el Alto de Neblinas que es a la salida de la cabecera municipal de Puerto Gaitán hacia la zona, con lo cual ya queda totalmente bloqueada la región”, aseguró Alejandro Ospina, presidente de Utipec (Unión de trabajadores de la industria petrolera y energética de Colombia).
Ospina aseguró que la situación se agrava porque los manifestantes están con flechas y armas cortopunzantes bloqueando las vías.
Según Ecopetrol hay más de 7.000 personas contratadas por la petrolera en esa zona y los contratos de unas 3.800 podrían suspenderse de manera temporal.
“Estimamos que la afectación puede extenderse a cerca de 10.000 trabajadores colombianos que incluyen no solamente los que están inmersos dentro de la operación, sino por ejemplo toda la operación de transporte de hidrocarburos”, señaló Ospina.
El mencionado gremio sindical del sector petrolero señala que hay presuntas motivaciones políticas detrás de estas movilizaciones para lograr generar una atmósfera de zozobra que hubo antes de las pasadas elecciones.
Los gremios hicieron un llamado para resolver las reclamaciones a través del diálogo advierten que la actual situación pone en riesgo la vida de trabajadores, generación de empleo y las regalías para la región.
¿Qué dice Ecopetrol por el bloqueo la región petrolera del Meta?
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, dice que estos bloqueos afectan la producción diaria. También asegura que las peticiones de estas comunidades en nada tienen que ver con la operación de la compañía.
“Hoy podríamos estar reportando un impacto en la producción cercano a los 80.000 barriles día de crudo que no podemos estar produciendo a consecuencia de la intervención de estas comunidades en nuestras facilidades”, aseguró Ricardo Roa.