No tenemos interés en esconder nada, somos un estado serio: canciller por visita de CIDH

La vicepresidenta y canciller reveló que con la CIDH acordaron recibir la información, hacer la audiencia, e inmediatamente después vendrían a Colombia.


Marta Lucía Ramírez se habla sobre la visita de la CIDH a Colombia
Foto: Archivo

Noticias RCN

mayo 28 de 2021
11:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, se pronunció sobre la polémica de la visita al país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por cuenta de la crisis social y el paro nacional que ya completó un mes.

Vea también: Paro nacional: lo que ha pasado en Colombia durante el mes de protestas

La funcionaria dijo en entrevista con RCN Radio que el Gobierno no pretende ocultar nada de lo que está pasando, “pero debemos demostrar que somos un Estado serio”, expresó.

Además, explicó que la iniciativa de reunirse con el organismo internacional fue suya y que “a raíz del viaje a Washington, decidí pedir esa cita en la agenda. Ellos han hecho una solicitud a Colombia y estaba en trámite”, agregó.

Le puede interesar: Gobierno exige garantía de desbloqueos de vías en nueva reunión con Comité del Paro

También aseguró haber enviado una carta a la CIDH, “para que sea totalmente claro de lo que se conversó. Fue una reunión constructiva y respetuosa, de muy alto nivel y positiva. Ellos solicitaron unos informes de los entes investigativos por las acusaciones en materia de Derechos Humanos y entonces quedamos en que ellos recibirán esa información antes de su visita”.

Sin embargó enfatizó que “una cosa es la solicitud de la CIDH para visitar a Colombia y otra cosa es que, a raíz de la solicitud, tomo la iniciativa de reunirme con ellos y hablar de esa visita. Es cierto que ellos hicieron una solicitud, pero también es cierto que yo tuve la iniciativa”.

Lea además: Gobierno debe buscar equilibrio en diálogo con manifestantes: CIDH

La vicepresidenta y canciller reveló que acordaron recibir la información, hacer la audiencia, e inmediatamente después vendrían a Colombia.

No tenemos ni el más mínimo interés en esconder nada, pero también tenemos que demostrar que hay unas instituciones y un Estado serio que está funcionando y que le está dando prioridad a que no haya ningún caso de violación de Derechos Humanos y si los hay, se realizarán las investigaciones y se impondrán las sanciones necesarias”, apuntó Marta Lucía Ramírez.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

Hace una hora

Antioquia

Video del momento exacto de ataque con granada en Remedios, Antioquia

Hace una hora

Cali

Día sin carro y moto en Cali: fecha, horarios y restricciones

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.

Hace 35 minutos

Radamel Falcao García

Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Falcao García ya estuvo entrenando con Millonarios durante este viernes 25 de abril y podría regresar a convocatoria frente a Bucaramanga.

Hace una hora


¿Quiénes acuden al funeral del papa Francisco? Esta es la lista de los líderes más importantes

Hace 2 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 2 horas

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 3 horas