OEA inaugurará escuela para niños desplazados de Venezuela

Unos 20.000 colombianos han resultado damnificados por la situación, según la ONU: 1.532 deportados, mientras que 18.377 retornaron por miedo a ser expulsados.


Maduro ha señalado que se estudia la ampliación de estas medidas a cuatro zonas más. Foto: AFP.

Noticias RCN

septiembre 17 de 2015
06:58 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización de Estados Americanos (OEA) inaugurará este jueves una escuela para un centenar de niños colombianos desplazados de Venezuela, en medio de una crisis fronteriza que ya suma casi un mes, informó el organismo regional.

La escuela, denominada PopUp por la rapidez de su construcción y la sencillez de sus materiales, está ubicada en el departamento de Norte de Santander, cerca de la frontera con Venezuela.

"Contará con la participación de docentes y técnicos expertos en temas de educación y espera atender al menos un centenar de niños", indicó la OEA en un comunicado.

La escuela es una iniciativa del secretario general de la OEA, Luis Almagro, y el programa educativo del organismo regional VirtualEduca, junto con autoridades colombianas, según el texto.

A la ceremonia de inauguración asistirá la asesora de Almagro en Acceso a Derechos y Equidad, Ideli Salvatti, el secretario general de VirtualEduca, José María Antón, y el gobernador del Departamento de Norte de Santander, Edgar Jesús Díaz.

En una visita hace dos semanas la zona fronteriza colombiana, Almagro calificó la situación humanitaria de "penosa".

La frontera se mantiene cerrada desde hace tres semanas, pero a inicios de este mes Caracas permitió el cruce de niños, que aun viviendo en Venezuela, estudian en Colombia, y que habían interrumpido sus clases por la crisis bilateral.

Unos 20.000 colombianos han resultado damnificados por la situación, según la ONU: 1.532 deportados, mientras que 18.377 retornaron por miedo a ser expulsados, de acuerdo con su más reciente balance divulgado este miércoles.

La tensión bilateral estalló el 19 de agosto, cuando Caracas ordenó cerrar parte de la frontera tras un ataque a militares venezolanos atribuido a "paramilitares colombianos".

Las diferencias se agudizaron con el llamado a consultas de los respectivos embajadores y un nuevo cierre en la frontera norte. Este fin de semana, la tensión escaló tras denuncias de Bogotá de una violación venezolana a su espacio aéreo en tres ocasiones, aunque Caracas las negó.

Pero la Unasur convocó una cumbre presidencial el próximo lunes para debatir el tema.

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Aeropuerto El Dorado

Cayó excapo del cartel de 'Milenio en 1999' tras ser deportado por EE. UU.: ahora lo piden de México

Hace 2 minutos

Animales

Rescatan a mono cariblanco en estado crítico tras ser víctima de tráfico ilegal: tenía sus dientes destruidos

Hace 27 minutos

Santander de Quilichao

Estallan explosivos en plena vía de Santander de Quilichao: hay un muerto y un herido

Hace una hora

Otras Noticias

Mundial de Clubes

James Rodríguez jugaría el Mundial de Clubes sí o sí: filtran plan que tienen con el colombiano

Este miércoles se revelaron nuevas informaciones con lo que viene en este importante torneo.

Hace 9 minutos

La casa de los famosos

Otro participante de La Casa de los Famosos Colombia 2025 aseguró que quiere irse: ¿quién es?

Este sentir se dio a conocer después de que se reveló el segundo nominado de la semana. Vea el video.

Hace 14 minutos


El papa Francisco no presidirá ceremonias del Jueves y Viernes Santo

Hace 32 minutos

Estados Unidos exigirá nuevo requisito para ingresar a partir del mes de mayo: de esto se trata

Hace una hora

¿Es posible que el mosquito transmisor de la fiebre amarilla llegue a Bogotá?

Hace 4 horas