Ofrecen recompensa por 'Camilo', responsable de desplazamiento forzado en Ituango

Ituango atraviesa una emergencia humanitaria por cuenta del desplazamiento forzado y la época invernal que azota al municipio.


Puesto de Mando Unificado en Ituango
Foto: Gobernación de Antioquia /

Noticias RCN

julio 24 de 2021
05:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, visitó Ituango con el fin de atender la emergencia humanitaria en ese municipio por cuenta del desplazamiento forzado y el invierno. Suárez se reunió con las autoridades civiles y militares de Ituango, el comandante de la IV Brigada del Ejército y el comandante de la Sexta Región de la Policía.

Vea también: Declaran calamidad pública en Ituango debido a la emergencia provocada por un vendaval

En el Puesto de Mando Unificado (PMU) se definió la ruta a seguir para atender a las 967 familias, 2.311 personas que han llegado hasta el casco urbano huyendo de las amenazas del GAO residual.

“No los vamos a dejar solos, ni a la comunidad que tuvo que desplazarse desde sus veredas, desde sus parcelas, ni obviamente a la Administración municipal. Siempre el gobierno de Antioquia atento, presente, trabajando de la mano de la institucionalidad”, dijo el gobernador (e).

Hasta el momento se han dispuesto seis albergues y se habilitarán dos más en el coliseo y en la Institución Educativa Pio XII.

Le puede interesar: Autoridades de Necoclí, Antioquia, declararon crisis humanitaria por cuenta de migrantes irregulares

En cuanto a los responsables del desplazamiento, Luis Fernando Suárez anunció una recompensa de $50 millones por información que permita la captura de alias Camilo.

“Tenemos plenamente identificado a alias Camilo, tiene orden de captura y la Gobernación de Antioquia hace un ofrecimiento de hasta 50 millones de pesos a quien nos dé información que permita capturar a este delincuente que genera este desplazamiento forzado”.

Lea además: Recompensa de $100 millones por información sobre masacre en Yolombó, Antioquia

Emergencia invernal

Las autoridades acordaron maquinaria amarilla con la que esperan habilitar la vía Pascuitá, con el fin de garantizar el abastecimiento de la población. Según la Secretaría de Agricultura, para el 6 de agosto se registraría un desabastecimiento total en caso de que no se habiliten las vías de acceso.

“El estimativo que hay por los geólogos y por los ingenieros de la Secretaria de Infraestructura y del Dagran, es que mínimo nos demoraríamos 20 días para habilitar la vía principal, es posible que tome más tiempo porque hay una pérdida de banca importante, pero todo el compromiso de la Gobernación de Antioquia para habilitar esa vía lo antes posible”, explicó el gobernador.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cancillería

El presidente Petro nombrará a Jorge Iván Ospina como embajador en Palestina

Hace 11 minutos

Asesinatos en Colombia

VIDEO | Chancero llegó a recoger a su pareja cuando fue brutalmente asesinado por sicarios en Floridablanca

Hace una hora

Monserrate

¿Por qué estará cerrado el sendero de Monserrate este sábado 5 de abril?

Hace una hora

Otras Noticias

Viral

Mujer perdió el equilibrio al tomarse una foto y cayó por un barranco: video viral en las redes

Una mujer sufrió una aparatosa caída mientras intentaba tomarse una foto sobre una roca. El momento quedó registrado en video y rápidamente se volvió viral.

Hace 8 minutos

Turismo

El elemento que ya no será permitido en el equipaje de mano en 2025

Vea el dispositivo electrónico que ya no podrías llevar en el equipaje de mano según las nuevas reglas de varias aerolíneas internacionales.

Hace 28 minutos


Luis Díaz, asistidor histórico colombiano en Premier League: ¡Nuevo récord!

Hace una hora

Buscan víctimas de agresiones sexuales en escuela católica de Francia

Hace 6 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 20 horas