Estudiar más y ganar menos, la situación de las mujeres trabajadoras en Colombia

Un informe del LEE de la Universidad Javeriana reveló la situación laboral que enfrentan las mujeres colombianas.


Panorama de brecha de género en trabajadores del país
Panorama de brecha de género en trabajadores del país/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

septiembre 12 de 2022
02:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las brechas de género en el país persisten sobre todo en el ámbito laboral, en donde la tasa de ocupación y los ingresos mensuales en promedio continúan siendo superiores para los hombres, aun cuando las mujeres demuestran grados de estudio superiores.

Según un informe del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, en el 2019 las mujeres ocupadas registraban, en promedio, 10 años de educación, frente al estimado de 8,8 años de los hombres. 

Para el 2021 esta brecha aumentó a 1,3 años, pasando de 10,4 para las mujeres y 9,1 para los hombres, tal como fue consignado por la Gran Encuesta Integrada de Hogares del Dane, confirmando así una superioridad en el número de mujeres con mayor título universitario.

Vea también: Corte Constitucional pidió al Congreso crear ley que penalice la violencia de género en redes sociales

Sin embargo, aunque se demuestra una favorabilidad para las mujeres en temas de acceso a la educación, su tasa de ocupación continúa siendo menor. Los datos reflejaron que, mientras el 64,6% de los trabajadores del país eran hombres en 2021, ellas representaban apenas el 40,4%%, es decir, había una brecha de 24,2 puntos porcentuales (pp), la más alta de los últimos años.

Entretanto, teniendo en cuenta los años de estudio, las cifras revelaron que la tasa de ocupación aumenta al mismo tiempo que el nivel educativo, siendo el postgrado y el universitario los rangos más significativos. Sin embargo, la brecha de género sigue siendo alta para las mujeres con títulos universitarios.

Le puede interesar: Violencia de género: un problema estructural que necesita “humanizar la experiencia de las mujeres en la justicia”

El informe estipuló que, mientras las mujeres sin ningún tipo de escolaridad registran una ocupación de tan solo el 19,6%, los hombres en esta situación tienen una tasa de 38,8%, traduciéndose en una brecha de 19,3 pp. Por otro lado, en el caso de los ocupados bachilleres, la diferencia es de 27 pp. 

En la categoría de título técnico o tecnológico, la brecha es de 18 pp; mientras que, para los títulos universitarios, es de 11,6 pp, Finalmente, para el nivel de posgrado, la balanza sigue inclinada a favor de los hombres, con una representación de 4,9 pp.

Los salarios son otro tema de preocupación, pues las mujeres siguen devengando entre 17,5% y 28,8% menos que los hombres, aun cuando cuentan con niveles superiores de estudio.

Lea además: Cifra de feminicidios se redujo, pero exacerbó la violencia: casos de incineración aumentaron 29% en 2022

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Presidente Petro interpuso una tutela contra el Consejo de Estado

Hace 14 minutos

La Guajira

Detuvieron a dos hombres que estarían implicados en el robo del aeropuerto de Riohacha

Hace 15 minutos

Animales

Encontraron ajolotes y geckos en una tienda de mascotas en Buga: fueron recuperados

Hace 19 minutos

Otras Noticias

Copa Libertadores

Gustavo Costas se reencontrará con Bucaramanga: historial igualado

Gustavo Costas, DT de Racing, recibirá a Atlético Bucaramanga por Copa Libertadores 2025. Ya enfrentó al 'leopardo' cuando dirigía a Santa Fe.

Hace 2 horas

Dólar

Precio del dólar HOY 10 de abril en Colombia: TRM alcanzó su punto más alto en 2025

Revise cómo ha variado el precio del dólar en los últimos días y qué impacto puede tener en la economía.

Hace 2 horas


Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 3 horas

Más de 200 muertos en la tragedia de discoteca Jet Set: descartan sobrevivientes bajo escombros

Hace 3 horas

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Hace 12 horas