El pico y placa ambiental para carga pesada que empezará a regir en Chía a finales de mayo
La restricción de carga en el municipio cambiará a partir del 26 de mayo.

Noticias RCN
07:04 p. m.
Autoridades en Chía informaron cómo será el pico y placa ambiental para carga pesada.
Se han identificado presuntas acciones irregularidades por la avenida Pradilla. Además, hay reportes de que aumentó el número de vehículos particulares que usan ese corredor para llegar a Cota y Funza.
¿Desde cuándo cambiará el pico y placa para carga pesada?
Aquellas irregularidades presuntamente estarían en manos de un llamado ‘carrusel de conductores’. Al parecer, los ciudadanos estarían permitiendo el paso de más de cinco tractocamiones diarios a cambio de dinero.
En ese orden de ideas, se tomó la decisión que, a partir del próximo lunes 26 de mayo, se pondrá en marcha el pico y placa ambiental. La medida aplicará acorde al último dígito de la placa.
¿Cómo funcionará el pico y placa para carga pesada?
Desde ese momento, los lunes solamente podrán circular aquellos que tengan placas terminadas en 1 y 2; los martes será para 3 y 4; miércoles será 5 y 6; jueves 7 y 8; viernes 9 y 0. La restricción será de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Para los sábados, podrán transitar los pares (2,4,6,8 y 0); mientras que los domingos será para los impares (1,3,5,7 y 9). En estos días, la medida será de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
De igual forma, la restricción total se mantendrá de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 4:30 p.m. a 8:30 p.m. en estos tramos:
- Avenida Pradilla: desde la intersección con la variante Chía-Cota hasta el viaducto central del norte, a la altura del predio denominado como Clínica de Reposo San Juan de Dios, en ambos sentidos. También desde la intersección con la variante Chía-Cota hasta la glorieta de Schapeli, en ambos sentidos.
- Avenida Chilacos: desde la variante Cota-Chía - glorieta de Schapeli hasta la intersección con la carrera segunda este, en ambos sentidos.
- Carrera novena: desde los límites con Cajicá hasta la intersección con la calle 17, en ambos sentidos.
- Anillo vial Veredal: por las vías correspondientes de las veredas Cerca de Piedra, Fonquetá, Tíquiza y Fagua.