Ingrid Betancourt arremete contra Piedad Córdoba: “Retrasó mi liberación”

“Ella es parte de clase política corrupta que intentó sacarme de la política”, señaló la aspirante presidencial, quien arremetió contra la candidata al senado


Ingrid Betancourt señala a Piedad Córdoba de influir en su largo secuestro.
Ingrid Betancourt señala a Piedad Córdoba de influir en su largo secuestro. Foto: Piedad Córdoba (Twitter)/ Ingrid Betancourt (Twitter)

Noticias RCN

febrero 14 de 2022
09:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una nueva polémica se cuece en la política nacional por cuenta de una nueva denuncia revelada por la aspirante presidencial Ingrid Betancourt Pulecio, quien, a través de su cuenta de Twitter, arremetió en contra de la aspirante al Congreso, por el Pacto Histórico, Piedad Córdoba, denunciando que ella había inferido en que su secuestro, ocurrido a inicio de los años 2000, se hubiese extendido por más de siete años.

“Esta excongresista hoy en la campaña de Gustavo Petro retrasó deliberadamente mi liberación para obtener dividendos políticos”, advirtió Betancourt, quien fue secuestrada en febrero de 2002, cuando, en medio de un desplazamiento en el marco de su campaña presidencial, fue retenida, en compañía de su otrora formula vicepresidencial. Clara Rojas, por miembros de la guerrilla de las Farc

Le puede interesar: Ingrid Betancourt declara contra Piedad Córdoba en caso de Farcpolítica

“Ella es parte de la clase política corrupta que intentó sacarme de la política”, añadió en su trino Betancourt, quien en permaneció secuestrada desde 2002 hasta 2008; año en el que fue liberada a través de la recordada ‘Operación Jaque’.

El señalamiento de Betancourt surge en momentos en los que, ante la Fiscalía, rinde declaraciones uno de los exasesores de Córdoba, quien advierte sobre la existencia de vínculos entre Piedad Córdoba, la cúpula de las otrora Farc, y el Gobierno de Venezuela.

Vea más: La Registraduría ya eligió a los jurados de votación para las elecciones de Congreso 2022

Lo que denunció el exasesor de Piedad Córdoba

Según apartes de las declaraciones de Andrés Vásquez, exasesor de Córdoba, ante las autoridades, “existía un acuerdo que beneficiaba a las tres partes”, advirtiendo que Córdoba influyó para que se dilataran procesos de liberación, incluidos los de la líder del Movimiento Verde Oxígeno, y tres trabajadores estadounidenses que también fueron rescatados por el Gobierno colombiano en la ‘Operación Jaque’.

Lea también: “Basta de persecución política contra mi familia”: Piedad Córdoba sobre captura de su hermano

Trino de Ingrid contra Piedad Córdoba

Según el exasesor, con el acuerdo entre las partes, en el que se usaba los secuestros; o mejor, las liberaciones, como instrumentos políticos, se había buscado mejorar la imagen internacional de Hugo Chávez, y se buscaba catapultar a Córdoba a una candidatura presidencial basada en la posibilidad de consolidar un acuerdo de paz. 

Vea aquí: Particular forma con que Rodolfo Hernández afirma que no haría alianzas con Ingrid Betancourt

Para la época, Córdoba tenía la venia del Gobierno Uribe para buscar acercamientos con la guerrilla, y pactar liberaciones; no obstante, ella se habría extralimitado en sus funciones, e incluso había buscado inferir en el orden de las liberaciones con el objeto de lograr réditos políticos, hablando incluso de la forma en la que también, a través de imagen mostrada en liberaciones y pruebas de supervivencia, se pudiera reflejar una cara menos cruel de las Farc.

“Para ella no era importante la liberación de los secuestrados, era que ella o Chávez los liberaran”, advirtió el exasesor en unas declaraciones reveladas recientemente por Noticias Caracol, en el que este afirmó que, para Piedad Córdoba, la ‘Operación Jaque’ fue un golpe en su proceso.

Según lo advertido por el exasesor, para Piedad Córdoba era beneficioso el secuestro de Betancourt y los estadounidenses, en tanto servirían de 'moneda de cambio' en un eventual intercambio humanitario planteado para liberar a guerrilleros presos como Simón Trinidad.

Más noticias: Coalición Centro Esperanza exige renuncia de Alex Char a su candidatura presidencial

¿Qué dice Piedad Córdoba sobre la denuncia en su contra?

En respuesta a lo expresado por su exasesor, Córdoba, quien actualmente hace parte de la lista cerrada del Pacto Histórico para el Senado de la República, ocupando el renglón número ocho, señaló que era calumnioso, advirtiendo un escenario de persecución política en su contra, y pidiendo un espacio para réplica. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inteligencia Artificial

El impactante proyecto hecho con IA que le devolvió la voz a Rafael Pardo

Hace 20 minutos

Temblor en Colombia

¡Fuerte temblor de 6.3 se sintió en Colombia! Vea dónde fue el epicentro y las ciudades donde se sintió

Hace 21 minutos

Ejército Nacional

Capturan a sujeto que se hacía pasar por miembro de grupo armado para extorsionar en Villanueva

Hace una hora

Otras Noticias

Papa Francisco

Vaticano revela nuevos detalles sobre la misa fúnebre del papa Francisco: todo lo que debe saber

El sábado 26 de abril a las 10 de la mañana, hora italiana, iniciará el rito fúnebre para despedir al papa Francisco.

Hace 12 minutos

Atlético Nacional

Las contundentes palabras de Alfredo Morelos tras gol anulado a Atlético Nacional en Brasil

Alfredo Morelos se pronunció sobre el gol anulado a Atlético Nacional ante Bahia en la Copa Libertadores, calificando la decisión arbitral como injusta.

Hace una hora


Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Hace 9 horas

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

Hace 10 horas

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 13 horas