Preocupación por el alza de los precios en los alimentos

El tomate de árbol ha subido más del 60% y la papa más del 45%.


Noticias RCN

julio 09 de 2024
10:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay preocupación en distintos sectores luego de que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportara que la inflación de volvió a subir en junio.

¿Es preocupante la cifra de inflación de junio?
RELACIONADO

¿Es preocupante la cifra de inflación de junio?

De manera especial, las alertas se centran en el sector agropecuario por el aumento de los precios de algunos alimentos.

Alza en los precios de los alimentos causa preocupación

Según el Dane el tomate de árbol ha subido más de 63%, por otro lado la papa fue otro de los alimentos que más aumentó con 45,4%, otro de los productos comestibles cuyo precio más ha incrementado son los chocolates con el 31%.

“Nos debe dejar algo preocupados y le hablo de la inflación en general, pero en el caso del sector agropecuario, precisamente por la temporada de lluvias son más de 1.000 municipios, según el mismo gobierno, que de alguna otra manera tienen riesgos desde el punto de vista climatológico y por eso es muy difícil pronosticar la inflación”, explicó Jorge Bedoya, presidente de la SAC (Sociedad de Agricultores de Colombia).

Gremios advierten que aumento del ACPM a grandes consumidores podría aumentar la inflación
RELACIONADO

Gremios advierten que aumento del ACPM a grandes consumidores podría aumentar la inflación

“Al descomponer la inflación de alimentos muestra un incremento al 0,3, cuando el año pasado había sido negativo en el 0,57”, aseguró Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

Según expertos de seguir la inflación a la alza se podría complicar la reducción de tasas de interés por parte del Banco de la República.

Inflación mensual de junio subió en 2024: Dane

El Dane reveló que la inflación en junio de este año subió de 0,30% a 0,32% durante el mes, mientras que la anual bajó de 12,13% a 7,18%. Lo más caro para los colombianos en este año es educación, restaurantes, hoteles, alojamiento y servicios públicos.

Inflación anual en mayo se ubicó en 7.16%: hace un año estaba en 12.36%
RELACIONADO

Inflación anual en mayo se ubicó en 7.16%: hace un año estaba en 12.36%

Sin embargo, según este departamento, para 2024 la inflación anual se ubicó en 7,18% mientra que para el 2023 esta cifra se había ubicado en 12,13%.

Por otro lado, respecto a la variación del Índice a los Precios del Consumidor (IPC) del año corrido hasta el sexto mes del 2024, esta cifra se ubicó en 4,12%, menor al 6,15% presentado durante el mismo periodo de 2023.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Reconocido empresario estuvo varias horas secuestrado en Antioquia

Hace una hora

Buenaventura

Se registró un violento ataque en una de las comunas intervenidas en Buenaventura

Hace 4 horas

Inseguridad

Video del momento exacto de violento atraco a una familia en un vehículo, en las vías de Cauca

Hace 5 horas

Otras Noticias

Millonarios

🔴EN VIVO🔴Millonarios 0-0 Atlético Nacional: siga en directo el partidazo de la fecha 13 de Liga BetPlay

Ya todo está listo en el estadio El Campín para el clásico entre Millonarios y Atlético Nacional, válido de la fecha 13 de Liga BetPlay.

Hace 5 minutos

Donald Trump

Donald Trump aclaró que no hay excepciones arancelarias para productos tecnológicos

Aunque se hablaba de estos productos quedaban eximidos, el presidente estadounidense aseguró que siguen con medidas vigentes.

Hace 39 minutos


Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace una hora

Esta fue la información del exterior por la que sancionaron a Laura en La Casa de los Famosos

Hace una hora

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día