No más pólvora: reportan 71 quemados en Bogotá, varios son menores de edad

Sigue siendo un problema para las autoridades el tema de los quemados por pólvora. Con la llegada de las festividades decembrinas, tienden a aumentar los casos.


Noticias RCN

diciembre 23 de 2024
07:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con corte al 22 de diciembre, el Observatorio de Salud de Bogotá informó que hubo 71 quemados con pólvora, representando una variación del 39.22% frente al mismo periodo de 2023.

Alexander Moscoso, subsecretario de Salud de la capital, estuvo en Noticias RCN hablando sobre esta situación.

Niño de seis años murió intoxicado tras consumir pólvora en Barrancabermeja
RELACIONADO

Niño de seis años murió intoxicado tras consumir pólvora en Barrancabermeja

¿En cuántos casos hay menores de edad?

“71 casos de quemados por pólvora, 27 menores de edad, 12 menores de cinco años. Un incremento del 32% de las cifras de quemados. Seis personas con lesiones oculares, dos con lesiones auditivas, dos con amputaciones”.

¿Qué le ha pasado a estos menores y qué pasa con los adultos que son los responsables de estos niños?

“Una mezcla fatal, alcohol y pólvora. Tres niños lesionados con adultos en estado de alta embriaguez”.

A más de 500 ascendió el número de quemados con pólvora este diciembre
RELACIONADO

A más de 500 ascendió el número de quemados con pólvora este diciembre

“Y pues las sanciones están. Pero yo quiero que ir más allá de la sanción. Quiero ir a la conciencia de los ciudadanos. Uno queda marcado de por vida con una quemadura. La segunda causa de quemaduras es por totes. La cuarta es por chispitas”.

“No hay pólvora inofensiva. Es exclusiva para expertos. La reglamentación nacional indica que niños, niñas y personas en estado de embriaguez no deben usarla”.

“La semana pasada estuve en Simón Bolívar y es muy triste ver la gente quemada. Es doloroso”.

¿Qué recomendaciones le hace a la ciudadanía?

“Esta es una época muy importante para disfrutar con familia, pero hay que ser responsable. Compremos el licor en los sitios reconocidos. Revisemos las estampillas y etiquetas. También tenemos aumento de intoxicaciones alimentarias”.

“Revisemos las comidas, miremos las fechas de vencimiento. También los juguetes de los niños que deben tener unas condiciones de fábrica. Mirar en sitios reconocidos para comprar adecuadamente. Disfrutar y ser feliz sin pólvora ni estrés”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace 8 horas

Concejo de Bogotá

Zonas de parqueo pago estarían dejando millonarias pérdidas a Bogotá

Hace 8 horas

Buenaventura

"Cada rato están matando gente": pescadores sobre la crisis de seguridad en Buenaventura

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace 5 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025 y vea si su billete es el ganador del premio mayor.

Hace 5 horas


¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Hace 7 horas

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 7 horas

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 10 horas