Procuraduría abrió 100 procesos por irregularidades en jornada electoral

Tras las elecciones legislativas se iniciaron dos indagaciones preliminares y siete aperturas de investigación en contra de alcaldes municipales.


Procuraduría abrió 100 procesos por irregularidades electorales
Procuraduría abrió 100 procesos por irregularidades electorales/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

abril 28 de 2022
04:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación reportó la apertura de 100 procesos disciplinarios en contra de 67 servidores públicos y 33 jurados de votación, por irregularidades electorales presentadas durante la última jornada de elecciones legislativas, el pasado 13 de marzo.

Vea también: Académicos y juristas piden suspensión de registrador nacional

Asimismo, de acuerdo con el más reciente informe de la Comisión Nacional de Vigilancia Electoral, también fueron instauradas dos indagaciones y siete investigaciones contra alcaldes municipales del país.

Las indagaciones preliminares fueron abiertas en contra de los alcaldes de Ibagué y Cartagena, el gobernador de Vichada, y algunos concejales de San Vicente de Chucurí, Santander.

Entretanto, las investigaciones abiertas recaen sobre los alcaldes de Medellín, Manizales, y de los municipios de Caparrapí, Soacha, Puli y Paratebueno, Cundinamarca, y Mogotes, Santander; y concejales de Bogotá y Calarcá, Quindío; por presunta participación en política durante las elecciones legislativas y consultas interpartidistas.

Le puede interesar: Doble verificación garantizaría la transparencia en el preconteo de votos

Errores y faltas electorales

De otro lado, el informe señaló que dentro de las 1.825 quejas presentadas, los errores más comunes estaban relacionados con temas de inscripción de cédulas, faltas de los jurados como proselitismo, inconsistencias en los formularios E-14, uso indebido del celular y omisión en la entrega de tarjetones de consultas; además fallas en indicaciones de los puestos de votación, entre otros.

Frente a esto, el Ministerio Público recalcó que el trabajo que se ha venido realizando para la evaluación de las quejas, que hasta la fecha corresponde al 65,15%, es decir, a 1.189 casos en su mayoría correspondientes a problemas en el registro de votantes y quejas anónimas.

Lea además: Así será el plan de seguridad de la Comisión de Garantías electorales en Bogotá

Además, para el esclarecimiento de casos definidos como inhibitorios, la Procuraduría abrió un macrocaso disciplinario con el que busca revelar si la Registraduría contaba con las herramientas necesarias para garantizar el cumplimiento de la jornada, mediante la utilización de la plataforma tecnológica que fue lanzada días antes para supuestamente facilitar los procesos de los votantes durante las elecciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 2 horas

Monserrate

Monserrate se prepara para recibir a visitantes en Semana Santa: horarios y recomendaciones

Hace 2 horas

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Laura González contó información externa y fue duramente sancionada en La Casa de los Famosos

Laura González fue duramente sancionada en La Casa de los Famosos por revelar información externa. El Jefe tomó una decisión contundente en plena gala.

Hace una hora

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace una hora


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 2 horas

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 2 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 12 horas