Sneyder Pinilla es el primer condenado por escándalo de los carrotanques en la UNGRD
El ex subdirector para el Manejo de Desastres de la UNGRD fue condenado por el millonario descalabro a la Unidad durante la dirección de Olmedo López.
Noticias RCN
10:53 a. m.
El ex subdirector para el Manejo de Desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Sneyder Pinilla, se convierte en el primer condenado por el escándalo de corrupción de los carrotanques en la entidad.
Un juez aprobó el preacuerdo entre Pinilla y la Fiscalía por el delito de peculado por apropiación.
Pinilla, uno de los principales vinculados al desfalco, ya había sido acusado, en calidad de coautor, por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público agravado.
Tanto Sneyder Pinilla, como el exdirector de la UNGRD, Olmedo López, llegaron a un preacuerdo con la Fiscalía para lograr una reducción de su pena, a cambio de convertirse en testigos del caso y reintegrar más de 1.300 millones de pesos.
La condena que recibiría Sneyder Pinilla
Por su parte, la Fiscalía pidió que la condena contra Sneyder Pinilla sea de 5 años, 8 meses y un día de prisión.
Este monto fue establecido luego de que la Fiscalía decidiera otorgarle una disminución del 45% de la pena "en consideración a la calidad de la información brindada y su eficacia".
En los cálculos del ente investigador, la condena quedó establecida en una privación de la libertad por 68,06 meses.
El escándalo de los carrotanques de la UNGRD
El caso que desató un escándalo por el irregular manejo de recursos en la Unidad para la Gestión del Riesgo durante la administración de Olmedo López, fue el de los sobrecostos en un contrato para la adquisición de 40 carrotanques que servirían para llevar agua a La Guajira.
Por este caso, Pinilla fue sancionado con destitución e inhabilidad, por parte de la Procuraduría General de la Nación, por 20 años, al ser encontrado responsable de acciones contractuales en detrimento del patrimonio público al adquirir carrotanques pagando sobrecostos que superaron los 16.000 millones, que equivalieron a más del 54 %.
Como parte del preacuerdo logrado con la Fiscalía en este caso, Pinilla reintegró la suma de $618 millones, que correspondían al incremento injustificado de su patrimonio "por la conducta de peculado por apropiación en favor propio y de terceros en concurso homogéneo en dos oportunidades".