Acueducto de Bogotá respondió a la CAR sobre el posible fin del racionamiento
La gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá se refirió a la posibilidad de levantar las medidas de restricción.

Noticias RCN
06:07 p. m.
Quedan pocos días para que las medidas de racionamiento de agua en Bogotá y Cundinamarca cumplan un año desde su implementación. Se ha venido hablando sobre la posibilidad de levantarlas, pero todavía no hay una postura concreta de la Alcaldía de Bogotá sobre esta decisión.
Desde la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca hablaron sobre este tema y resaltaron que actualmente el Distrito podría dejar de depender en gran medida del embalse de Chingaza gracias a la planta de tratamiento de agua de Tibitoc, pues se autorizó el tratamiento adicional de 1.56 metros cúbicos por segundo.
Esta decisión, según el director de la CAR, podría ayudar a que facilite el levantamiento de las medidas del racionamiento, pero desde el Acueducto de Bogotá no están de acuerdo y presentaron una tajante respuesta.
La respuesta del Acueducto de Bogotá a la CAR Cundinamarca
De acuerdo a lo expresado desde la EAAB en un comunicado oficial, "el permiso para tratar más agua en Planta de Tibitoc no garantiza el levantamiento del racionamiento" y menos considerando que la reciente resolución de la CAR sustrajo un permiso que ya existía para los meses de diciembre, enero y febrero por 2 metros cúbicos por segundo.
Señalan además que con la decisión de la CAR alcanzaría para menos del 10% de lo requerido y restringido en ciertos meses. "La solicitud inicialmente realizada por la Empresa se esperaba tener un aporte adicional de 49 millones de m3 al año, y al revisar en detalle la nueva resolución de la CAR, solo se alcanza un aumento de 4.665.600,00 de m3 anuales".
Las conclusiones del Acueducto de Bogotá sobre la resolución de la CAR
"Ante lo autorizado por la CAR, sorprende que desde esta entidad se indique que esto permite levantar el racionamiento de agua, cuando realmente el beneficio aportado no se ajusta a las necesidades de consumo".
"Las medidas tomadas por el Distrito en el marco del racionamiento de agua requieren un análisis juicioso, basado en datos técnicos, seguimiento y modelaciones antes de tomar una medida de levantamiento definitivo de las restricciones de agua".
"Desde la EAAB, a través de sus equipos técnicos, siempre se ha buscado que una vez se recomiende el levantamiento del racionamiento de agua, este no se tenga que volver a implementar. Es por esta razón que no se pueden tomar aún decisiones ligeras o hacer anuncios improvisados".