Alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal
La Procuraduría General de la Nación lanzó una advertencia de recontaminación de municipios que ya habían sido despejados.
Noticias RCN
01:31 p. m.
La Procuraduría General de la Nación lanzó una alerta por la recontaminación con minas antipersona de 53 municipios en el país. Estos territorios ya habían sido declarados como territorios libres de este tipo de artefacto violador de los derechos humanos.
“La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y artefactos explosivos improvisados por parte de grupos armados criminales en zonas con factores de inestabilidad en materia de seguridad en el país”, señaló el Ministerio Público.
¿Cómo está el panorama de desminado en Colombia?
De acuerdo con la Procuraduría si bien el gobierno continúa con los esfuerzos para realizar el desminado humanitario y desescalar el conflicto, en el país los grupos armados organizados continúan usando elementos que han sido prohibidos por el derecho humanitario internacional.
Según cifras del Grupo de Acción contra Minas Antipersonal, AICMA, de los 935 municipios que habían sido declarados como libres de sospecha de minas 53 han sido contaminados con los mencionados artefactos. En otros 84 se adelantan operaciones de desminado humanitario y 102 están pendientes por intervención.
Por lo anterior, la Procuraduría entregó unas recomendaciones para lograr frenar el mencionado flagelo como “exigir a los grupos armados con los que se dialoga, que dejen de emplear minas antipersonal y otros artefactos explosivos y permita la apertura de espacios humanitarios para que las Organizaciones de Desminado Humanitario puedan hacer su tarea”.
Asimismo, recordó la necesidad de actualizar la política pública de acción contra minas antipersonal, que no cuenta con documento Conpes desde 2019.
“Por último, solicitó a las autoridades del orden nacional y territorial contrarrestar esta amenaza y garantizar el retorno de las comunidades a sus territorios, según lo dispuesto en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras”, aseguró el Ministerio.
Soldado resultó herido con mina antipersona en Chocó
La advertencia de la Procuraduría se hace en el marco del Día Internacional de Sensibilización Contra las Minas Antipersonal, un día después de que se conociera el caso de un soldado que fue afectado por uno de estos artefactos en la vía Quibdó-Pereira.
El soldado resultó afectado cuando se acercó a un vehículo ubicado en la mencionada vía cuando fue activada la mina antipersonal y le generó varias heridas, por lo que tuvo que ser trasladado a un centro asistencial tras recibir las primeras atenciones por parte del enfermero de combate.