¿Qué significa la alerta de alistamiento en San Andrés por formación ciclónica? Hay recomendaciones

La UNGRD emitió una alerta de alistamiento en San Andrés por una posible formación ciclónica en el mar Caribe


FOTO: UNGRD

Noticias RCN

noviembre 13 de 2024
09:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) emitió una alerta de alistamiento por la perturbación tropical AL99 que potencialmente podría convertirse en un ciclón tropical.

¿Habrá un ciclón tropical en el Caribe colombiano?: esto está alertando el IDEAM
RELACIONADO

¿Habrá un ciclón tropical en el Caribe colombiano?: esto está alertando el IDEAM

Aseguran que este sistema tiene posibilidad de convertirse en una tormenta tropical este jueves 14 de noviembre en su recorrido hacia el este por el mar Caribe, lo cual provocará lluvias con probabilidad de actividad eléctrica, rachas de viento e incremento en la altura de oleaje.

¿Qué significa la alerta de alistamiento emitida por la UNGRD?

La alerta de alistamiento se presenta en tres diferentes escenarios en los cuales habría afectaciones moderadas a las condiciones océano-atmosféricas de las zonas continentales y/o insulares y/o marítimas del país.

Recomendaciones ante la alerta de alistamiento en San Andrés

Ideam advierte sobre continuidad de lluvias en el país y aumento de caudales en ríos
RELACIONADO

Ideam advierte sobre continuidad de lluvias en el país y aumento de caudales en ríos

A través de un comunicado oficial, desde la UNGRD entregaron algunas recomendaciones que se deberían tener en cuenta en el departamento de San Andrés al haber incrementado la alerta de aviso a alistamiento.

- Se sugiere al CDGRD de San Andrés, al CMGRD de Providencia y entidades operativas del SNGRD, mantener activos los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de seguimiento y vigilancia en función del alistamiento ante el incremento progresivo en la intensidad de las precipitaciones, velocidad de los vientos y cambios tanto en la altura y dirección del oleaje durante los próximos días.

- Se recomienda a los habitantes del Archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y las Islas Cayos del Norte adelantar medidas preventivas y de seguridad, así como el continuar estar atentos a la información oficial de las autoridades.

- Se sugiere tomar medidas de seguridad en actividades náuticas y movilización de embarcaciones que se encuentran cerca al área de influencia, de acuerdo con las instrucciones de la Autoridad Marítima Nacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Qué lecciones deja el racionamiento de agua en Bogotá tras acabarse?

Hace 29 minutos

Banco Agrario

Robo del Banco Agrario en Mesitas de El Colegio habría sido liderado por empleada y extrabajador

Hace 2 horas

Ministerio de Hacienda

Familia de exasesor del Ministerio de Hacienda que falleció en Brasil exige justicia seis meses después

Hace 2 horas

Otras Noticias

China

China anunció aranceles del 125% a los productos importados desde Estados Unidos

La atención del mundo continúa en el cruce de aranceles entre Estados Unidos y China.

Hace 2 minutos

República Dominicana

“Aquí estoy”: Wilfrido Vargas comparte sentido video desde el funeral de Rubby Pérez

El músico compartió imágenes inéditas desde el lugar en el que se llevaron a cabo las honras fúnebres de su gran amigo.

Hace una hora


¿Cuánto vale el dólar HOY, 11 de abril en Colombia? Consulta la TRM y la variación del precio

Hace 2 horas

Selección Colombia Sub-17 y su historial contra Brasil: así fueron sus tres triunfos

Hace 2 horas

Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores

Hace 3 horas