¿Quién es alias Calarcá, el sucesor de ‘Iván Mordisco’ en las disidencias de las Farc?

Información de inteligencia comprobaría que alias Calarca sería el nuevo jefe de las disidencias de las Farc tras la muerte de 'Iván Mordisco'.


'Calarcá' el nuevo jefe de las disidencias de las Farc
Foto de archivo

Noticias RCN

julio 15 de 2022
12:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional confirmó este viernes que el jefe de las disidencias de las Farc, Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco, murió en un operativo desarrollado por el Ejército y la Policía en San Vicente del Caguán, Caquetá, el pasado cinco de julio. 

Además, indicaron que integrantes de la organización al margen de la ley se habrían llevado el cuerpo sin vida de su líder. 

Las autoridades colombianas le seguían la pista a este importante cabecilla por la disputa territorial que llevaba en contra de alias Iván Márquez, jefe de las Segunda Marquetalia. 

Tras la muerte del jefe de este importante grupo criminal que delinque en varias regiones el país, surge la duda de quién será su sucesor. 

En contexto: "Su cuerpo se desintegró o se lo llevaron sus hombres": general Vargas sobre bombardeo a ‘Iván Mordisco

¿Quién es alias Calarca?

Uno de los nombres que más suena para asumir el mando del grupo es el de Alexander Díaz Mendoza, también conocido como alias Calarcá. 

Así lo habrían confirmado conversaciones entre algunos disidentes, interceptadas por las autoridades, en las que hablan de una necesidad de informarle a Díaz Mendoza, la muerte de Mordisco. 

‘Calarcá’ es señalado de ser el presunto autor del atentado contra Arnulfo Gasca Trujillo, Gobernador del Caquetá. Según información, el ataque criminal perpetrado el pasado 29 de enero dejó dos policías muertos, William Adolfo Echeverría Velazco y Miguel Ángel Bernal Espitia.

Alias Calarcá ingresó al frente 40 de las Farc en 1999 cuando tan solo tenía 16 años, así lo revelaría un documento de inteligencia en el que también se indica que dentro del grupo, recibió entrenamiento sobre inteligencia de combate. 

Díaz Mendoza intentó vincularse en el 2016, al proceso de paz en el Punto Transitorio de Normalización en el municipio de La Uribe, Meta, pero por diferencias con otros integrantes del frente, retornó a la organización. 

Desde entonces y hasta el 2020 fue cabecilla de la estructura 40 de las Disidencias y luego se posicionó como coordinador del frente Jorge Briceño. 

Con la muerte de Mordisco, según información en poder de la Policía Nacional, ‘Calarcá’ estaría intentando comunicarse con otros cabecillas para quedar al mando de las disidencias. 

Lea, además: ‘Iván Mordisco’: así pretendía refundar las Farc el primer jefe disidente, según las FF. MM.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Salvaje golpiza de su pareja dejó a joven entre la vida y la muerte en una UCI de Soledad, Atlántico

Hace 17 horas

CNE

¿Fuego amigo en Colombia Justas Libres por elección de magistrado del CNE?

Hace un día

Cúcuta

Dos soldados profesionales fueron secuestrados en Cúcuta, Norte de Santander

Hace un día

Otras Noticias

República Dominicana

Más de 200 muertos en la tragedia de discoteca Jet Set: descartan sobrevivientes bajo escombros

Socorristas intentan rescatar los últimos cuerpos sepultados por las placas de concreto del techo que colapsó en la reconocida discoteca de República Dominicana.

Hace 16 horas

Copa Libertadores

Nacional usaría XI de lujo para visitar a Inter de Porto Alegre: posibles formaciones

Javier Gandolfi está ultimando detalles para visitar a Internacional en la Copa Libertadores 2025. Así saldría el 'verde' en el Beira-Rio.

Hace 17 horas


Mantenimiento de la app de Bancolombia pausará varios servicios: ¿Qué deben hacer los usuarios?

Hace 17 horas

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Hace un día

Así funciona el marcapasos más pequeño del mundo

Hace un día