Reforma agraria y tierras indígenas: el rifirrafe entre María Fernanda Cabal y Cecilia López

La senadora y la ministra de Agricultura designada, cruzaron trinos sobre lo que pasaría con las tierras indígenas en la nueva reforma agraria.


El rifirrafe entre María Fernanda Cabal y Cecilia López
El rifirrafe entre María Fernanda Cabal y Cecilia López/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

julio 09 de 2022
11:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras el nombramiento de Cecilia López Montaño como ministra de Agricultura designada por el presidente electo, Gustavo Petro, el tema de la reforma agraria y lo que pasará con las tierras y el campo colombiano cobró relevancia.

Una de las primeras apreciaciones de la nueva ministra fue la relacionada con la expropiación de tierras, tema con el cual se vinculó en algún momento a Petro y cuando era candidato, y el cual ha aclarado en múltiples ocasiones asegurando que respetará la propiedad privada.

Sobre esto, Cecilia López aseguró que se garantizará la reactivación del campo como una potencia para la producción de alimentos en el país, y que las tierras en desuso serán compradas a sus dueños, más no expropiadas.

Vea también: Gustavo Petro y César Gaviria se reúnen en Italia

El tema central del sector de la Agricultura en el gobierno de Gustavo Petro se enfocará en la transformación productiva y la reforma agraria; no se trata de expropiar nada simplemente de que esas tierras que están subutilizadas las puedan disfrutar los millones de campesinos que han estado sin tierra.

Frente a esto, la senadora del Centro Democrático,María Fernanda Cabal, reaccionó inmediatamente, cuestionando a la nueva ministra por la medida y su aplicación sobre las tierras que pertenecen a las comunidades indígenas.

En Colombia, las comunidades indígenas tienen 33.442.597 hectáreas, ¿será que la ministra Cecilia les aplicará catastro multipropósito y les quitará las tierras improductivas?

En respuesta, López le recordó a la senadora cómo funcionan los tratados internacionales y la constitución con una respuesta categórica en la que expresó desconcierto por el “desconocimiento” de Cabal frente a las regulaciones del país.

Le puede interesar: Alejandro Gaviria y sus diferencias con Carolina Corcho: “Espero nos respetemos”

Propuesta de tierras improductivas

Vamos a distribuir la tierra, pero no vamos a distribuir baldíos. Vamos a distribuir esa tierra con gran potencial productivo que está siendo subutilizada.

Sobre la propuesta de tierras improductivas en la nueva reforma agraria, la ministra designada para el nuevo Gobierno fue clara con lo que buscarán hacer con los terrenos en desuso a lo largo del país.

“O lo vuelven productivo para poder pagar esto o lo compra el estado”, aseguró López Montaño al hablar de la reforma agraria y lo que podría ser el aumento en los impuestos por cuenta del catastro multipropósito para lo que ella ha denominado tierras improductivas. De la misma manera aseguró que esos predios serán redistribuidos.

Lea además: Tierra subutilizada, compra y entrega de terrenos: Cecilia López explica la reforma agraria

La ministra hizo un llamado a los propietarios de grandes extensiones de tierra: “Lo que se va hacer es acabar con el feudalismo, ese feudalismo que en el campo ha llevado a extensiones de tierra productiva para muy poco”.

Esta reforma agraria no solo estaría enfocada en el agro, pues es transversal a otros temas como algo tan importante para el país como lo es la paz.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Desmantelan red dedicada al tráfico de armas con participación de miembros de la Fuerza Pública

Hace un minuto

Medellín

Descubren invernadero de marihuana con logos de la Policía en Medellín

Hace 6 minutos

Bogotá

Hombre en estado de alicoramiento agredió a sus hijastros y le causó la muerte a uno de ellos en Bogotá

Hace 9 minutos

Otras Noticias

Secretaría de Educación

Lanzan nuevo sistema para contratar docentes de colegios públicos: así funciona

Conozca cómo funciona la nueva herramienta para seleccionar los docentes en colegios de Bogotá.

Hace 15 minutos

Lionel Messi

Estos son los 10 mejores futbolistas de la historia, según la IFFHS

La IFFHS levantó polémica en los últimos días luego de dar a conocer el exclusivo grupo de los 10 mejores futbolistas de toda la historia.

Hace 37 minutos


Pareja del Flaco Solórzano reaccionó a su salida de la Casa de los Famosos: "me dio duro"

Hace una hora

Corte Suprema de EE. UU. dio luz verde para revocar protección migratoria de venezolanos

Hace una hora

BK Shivani llega a Colombia con un mensaje de transformación interior

Hace 4 horas