“Relaciones entre Colombia y España están en el punto más alto”: Duque tras visita del Rey Felipe VI

El mandatario se refirió al Premio Mundial de la Paz y Libertad que recibió la sociedad colombiana.


Noticias RCN

diciembre 03 de 2021
01:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La sociedad colombiana recibió el Premio Mundial de la Paz y Libertad, por parte del Rey Felipe VI de España, durante el Congreso Mundial de Juristas que se lleva a cabo en Barranquilla. Una distinción que se le otorga a las personas y entidades que se han destacado por su compromiso con los valores democráticos y el estado de derecho

También puede leer: “Mi felicitación más sincera a la democracia colombiana”: Rey Felipe VI de España

Justamente, en medio de este reconocimiento, el presidente Iván Duque, quien recibió el galardón en nombre del todo país, habló con Noticias RCN sobre el significado del galardón asegurando que “es un mensaje para el resto del mundo y para América Latina”.

Es un mensaje para el resto del mundo y para América Latina. La separación de poderes, la economía de mercado, los pesos y contrapesos son fundamentales para ayudar a construir desarrollo, sobre todo en una región en donde vemos erosionada la democracia como es el caso de Venezuela y Nicaragua. Es un gran triunfo colectivo”, dijo. 

Asimismo, el máximo mandatario resaltó la visita del Rey Felipe VI de España, quien fue el encargado de entregarle el premio a la sociedad colombiana durante la clausura del Congreso Mundial de Juristas.

“Hay cosas muy positivas, las relaciones entre Colombia y España están en el punto más alto en comercio, inversión y cooperación. España es el principal aliado de nosotros en Europa en la lucha del narcotráfico".

Por último, y de cara a las elecciones presidenciales del próximo año, Duque fue claro al manifestar su preocupación por los discursos autoritarios. 

“Esos modelos que entran al poder por la vía democrática, se convierten sutilmente en dictocracias y terminan en dictaduras. Me preocupan esos discursos que empiezan a decir con arrogancia y autoritarismo: ‘Este sector, a partir del día ‘d’ dejará de existir, a tal persona le vamos a quitar la propiedad, o, a estos productos los vamos a tratar de x o y manera. Ese discurso sectario es el que tenemos que evitar que perdure en Colombia”, concluyó.

Le puede interesar: Rey de España felicitó a Colombia por su acogida a migrantes venezolanos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Qué lecciones deja el racionamiento de agua en Bogotá tras acabarse?

Hace 2 horas

Banco Agrario

Robo del Banco Agrario en Mesitas de El Colegio habría sido liderado por empleada y extrabajador

Hace 4 horas

Ministerio de Hacienda

Familia de exasesor del Ministerio de Hacienda que falleció en Brasil exige justicia seis meses después

Hace 4 horas

Otras Noticias

República Dominicana

“Aquí estoy”: Wilfrido Vargas comparte sentido video desde el funeral de Rubby Pérez

El músico compartió imágenes inéditas desde el lugar en el que se llevaron a cabo las honras fúnebres de su gran amigo.

Hace 3 horas

Dólar

¿Cuánto vale el dólar HOY, 11 de abril en Colombia? Consulta la TRM y la variación del precio

Consulta el precio del dólar hoy, 11 de abril de 2025, en Colombia. Revisa la TRM oficial, la variación frente a otras fechas.

Hace 4 horas


Selección Colombia Sub-17 y su historial contra Brasil: así fueron sus tres triunfos

Hace 4 horas

Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores

Hace 4 horas

Francisco mejora tras la neumonía, pero sigue en duda su participación en Semana Santa

Hace 6 horas