Preocupación en Arauca: se han presentado 73 desapariciones forzadas, según la Defensoría del Pueblo

La entidad reveló que hay un preocupante aumento de casos, respecto al año anterior. Además, esclareció el 'modus operandi' utilizado por los grupos ilegales armados.


Foto: Defensoría del Pueblo en Instagram.

Noticias RCN

julio 11 de 2024
06:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Defensoría del Pueblo alertó este 11 de julio que la violencia se ha incrementado en Arauca en el 2024. Y es que, en estos primeros siete meses, se han reportado 73 desapariciones forzadas y eso significa un incremento de 38 casos respecto al mismo período del 2023.

Lo más preocupante es que la entidad no descarta que las cifras sean mayores debido a que han detectado que los familiares se abstienen de denunciar las desapariciones por miedo a que atenten contra su ser querido.

Defensoría del Pueblo advierte aumento de casos de abuso sexual en entornos escolares
RELACIONADO

Defensoría del Pueblo advierte aumento de casos de abuso sexual en entornos escolares

Además, también se ha hallado que muchas familias acceden a encontrarse en lugares escondidos con los grupos armados para saber acerca de su familiar desaparecido y conocer cómo podrían lograr su liberación.

Según la Defensoría del Pueblo, las principales estructuras criminales que estarían detrás de estos hechos violentos son el autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc y el Frente de Guerra Oriental del ELN.

Las cifras reveladas por la Defensoría del Pueblo en Arauca son alarmantes

En labores de investigación, la Defensoría del Pueblo ha revelado que aún no se conoce el paradero de 29 personas que han desaparecido de manera forzosa durante el 2024. Entre ellas, Uriel Parales, un ganadero de 64 años que fue secuestrado en el municipio de Cravo Norte.

Por otra parte, de las 113 personas que desaparecieron forzosamente a lo largo del 2023, 37 aún siguen sin poder retornar a sus hogares y sus familias no han recibido ninguna señal de dónde los tendrían los grupos ilegales armados.

“Esta realidad demuestra que en el último año y medio no se sabe de 66 persona, a quienes sus familias aún siguen esperando”, enfatizó la Defensoría del Pueblo.

Esta sería la modalidad utilizada por los grupos ilegales armados para desaparecer forzosamente a las personas en Arauca, según la Defensoría del Pueblo

Julio Luis Balanta Mina, el defensor del Pueblo, indicó que se ha comunicado con los familiares de las víctimas y que ellos les han explicado que los integrantes de los grupos ilegales los abordan con armas de fuego, los intimidan y se los llevan hacia un rumbo desconocido.

"El cierre del Darién afectará los derechos de los migrantes": Defensoría del Pueblo
RELACIONADO

"El cierre del Darién afectará los derechos de los migrantes": Defensoría del Pueblo

Asimismo, que le han explicado que, al parecer, la razón por la que realizarían los secuestros sería para descartar que los habitantes no estén siendo colaboradores de ninguno de los otros grupos armados que opera en ese territorio.

“El recrudecimiento del conflicto armado en Arauca debe llamar la atención del alto Gobierno y de las autoridades departamentales y locales. Le solicitamos a los grupos armados ilegales que cesen esta práctica y a las instituciones del Estado que atiendan la compleja situación de orden público”, concluyó el defensor Julio Luis Balanta Mina.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

Hace 6 horas

Clan del Golfo

Clan del Golfo estaría detrás del plan pistola que ha dejado siete policías asesinados

Hace 7 horas

Disidencias de las Farc

Alias El Flaco, presunto integrante de disidencias de las Farc, fue enviado a la cárcel

Hace 7 horas

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Ecopetrol aseguró que Shell tomó la decisión para dedicarse únicamente al negocio de venta de combustibles.

Hace 5 horas

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.

Hace 6 horas


En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Hace 6 horas

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Hace 7 horas

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 9 horas