Siguen suspendidos los servicios funerarios en Bogotá tras cierre de cementerios distritales

Ante las emergencias, se podrían activar alternativas con cementerios privados, mientras el concesionario Jardines de Luz y Paz decide si continúa o renuncia al contrato.


Noticias RCN

septiembre 23 de 2024
08:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de tres días sin operación en los cementerios distritales Central, Norte, Sur y Serafín, Bogotá enfrenta una suspensión indefinida de servicios funerarios esenciales como inhumaciones, exhumaciones y cremaciones.

Aunque se ha permitido la reapertura para visitas, la incertidumbre reina sobre cuándo se reanudarán los servicios completos.

"Falsas, absurdas y malintencionadas": directora de la UAESP respondió a las acusaciones por el contrato de los cementerios
RELACIONADO

"Falsas, absurdas y malintencionadas": directora de la UAESP respondió a las acusaciones por el contrato de los cementerios

El cierre, ordenado unilateralmente por el concesionario Jardines de Luz y Paz, ha generado tensiones entre el Distrito y la empresa. Al momento, las autoridades aseguran que no hay crisis, pero el conflicto contractual podría derivar en una emergencia si no se llega a una solución esta semana.

Siguen suspendidos los servicios funerarios en Bogotá tras cierre de cementerios distritales

Bogotá ha visto interrumpidos los servicios funerarios esenciales en sus cuatro cementerios distritales debido a un conflicto con el operador encargado, Jardines de Luz y Paz.

La situación comenzó hace tres días cuando la empresa, responsable de la operación de los cementerios Central, Norte, Sur y Serafín, decidió suspender todos los servicios funerarios, alegando dificultades contractuales con el Distrito.

La decisión del concesionario ha dejado en el limbo a muchas familias que requieren urgentemente estos servicios, particularmente para la inhumación y cremación de sus seres queridos.

Aunque las autoridades distritales han permitido la reapertura de los cementerios para visitas, los servicios fundamentales permanecen suspendidos, y no se ha dado una fecha clara para su reanudación.

El asesor externo de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Juan Pablo Estrada, ha intentado calmar las preocupaciones señalando que, hasta el momento, ninguna familia ha tenido que enfrentar la imposibilidad de enterrar a un ser querido.

Intentando sepultar a un ser querido y no tener dónde, eso no ha ocurrido en Bogotá.

¿Qué pasará con los servicios funerarios en Bogotá?

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) ha señalado que, bajo una declaratoria de urgencia y emergencia, se podría contratar temporalmente a cementerios privados para que estos ofrezcan los servicios de inhumación y cremación.

Directora de la UAESP denunciada por presuntamente ofrecer prórroga de contrato de cementerios a cambio de $5 mil millones
RELACIONADO

Directora de la UAESP denunciada por presuntamente ofrecer prórroga de contrato de cementerios a cambio de $5 mil millones

Esta medida sería implementada solo en casos de extrema necesidad, mientras se soluciona el conflicto con Jardines de Luz y Paz.

El problema radica en que el concesionario justificó el cierre de los cementerios argumentando que el Distrito le había impuesto una inhabilidad para seguir operando; sin embargo, desde el gobierno distrital han sido enfáticos en aclarar que la inhabilidad se debe a los múltiples incumplimientos por parte del concesionario.

Según el Distrito, la empresa ha acumulado 86 incumplimientos en lo que va del año, lo que ha generado serios cuestionamientos sobre su capacidad para seguir manejando los cementerios.

Pero, la situación se torna aún más crítica, ya que esta semana se espera una decisión definitiva sobre el futuro del contrato. Estrada explicó que, el concesionario Jardines de Luz y Paz deberá tomar una determinación el próximo 26 de septiembre:

Tiene que o ceder el contrato o renunciar a su ejecución, eso es porque está inhabilitado.

La renuncia o cesión del contrato desencadenaría la activación de un proceso de emergencia para garantizar la continuidad de los servicios funerarios.

En caso de que el concesionario decida no continuar, el Distrito tendría que declarar una emergencia administrativa que podría extenderse hasta por tres meses, este sería el tiempo necesario para iniciar un proceso de contratación y adjudicar la operación de los cementerios a un nuevo concesionario.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Niña de 10 años murió ahogada en el río Bogotá: esto se sabe

Hace 34 minutos

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia al menos 12 veces este 24 de abril: dos episodios superaron los 3.0 de magnitud

Hace una hora

Fiscalía General de la Nación

A la cárcel ciudadano americano que estaría involucrado en un presunto caso de explotación sexual

Hace una hora

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Independiente Santa Fe recibió noticia de último momento para el partido vs. Llaneros: ¿de qué se trata?

Independiente Santa Fe jugará vs. Llaneros, en Villavicencio, por la fecha 15 de la Liga BetPlay I 2025. ¿Qué informó Dimayor?

Hace 2 minutos

Comercio

Reconocida marca de ropa en Latinoamérica dice adiós y cierra todas sus tiendas

La icónica marca anunció liquidación de todas sus prendas.

Hace 9 minutos


Nuevo enfrentamiento entre Karina contra Yina y la Toxi: "es una basura de persona"

Hace una hora

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 2 horas

El Salvador niega haber recibido solicitud diplomática de Colombia para repatriar presos

Hace 3 horas