Vicepresidenta Francia Márquez dice que 'Santrich' e 'Iván Márquez' fueron entrampados: exfiscal responde

Néstor Humberto Martínez cuestionó las afirmaciones de la vicepresidenta y aseguró que son "pretextos para beneficiar a los desertores que traicionaron la paz".


Exfiscal responde a vicepresidenta sobre entrampamiento
Francia Márquez y Néstor Humberto Martínez - Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

octubre 31 de 2022
07:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El proyecto de ‘paz total’ planteado por el Gobierno Nacional ha generado polémica y división en el legislativo, especialmente en lo referente a la posibilidad de abrir las puertas a ‘Iván Márquez’ y las disidencias de las Farc para que participen en los diálogos. 

Para algunos sectores políticos, estas estructuras ya tuvieron una oportunidad con el Acuerdo de Paz firmado en 2016; sin embargo, retomaron las armas e incumplieron lo pactado. Para otros, no permitir conversaciones con estos actores significa no poder negociar con parte importante de las organizaciones al margen de la ley, pues muchos de sus miembros son disidentes.

A la polémica que ha generado el tema se sumó la vicepresidenta Francia Márquez, quien, en entrevista con El Tiempo, afirmó que ‘Iván Márquez’, comandante de las disidencias de las Farc y desertor del Proceso de Paz; y ‘Jesús Santrich’, detenido por narcotráfico, fueron entrampados por la Fiscalía, en ese entonces, liderada por Néstor Humberto Martínez.

En contexto: “Si toca sentarse a renegociar con ‘Iván Márquez es por la paz”: vicepresidenta de Colombia

“Él (Márquez) fue parte del entrampamiento. Como a ‘Jesús Santrich’, quien también estaba en ese proceso. Vimos todo lo que le hizo el fiscal general de la Nación (Néstor Humberto Martínez), lo entrampó”, dijo. 

La vicepresidenta también señaló que sus palabras no eran para justificar a 'Márquez', y que, de ser necesario, se sentarían sobre la mesa a renegociar con él para lograr la paz. Añadió que en “las disidencias” hay personas que participaron en el Proceso de Paz, “pero que terminaron yéndose por los entrampamientos que todo el país sabe y que el mundo sabe. Es una realidad, así no lo queramos decir”.

Luego de las polémicas declaraciones, el diario citado le preguntó sobre el tema al exfiscal general de la Nación Néstor Humberto Martínez que cuestionó las afirmaciones de la vicepresidenta y aseguró que durante su administración no se investigó ni judicializó a 'Márquez' por lo sucedido después de la firma de los acuerdos en 2016. “Como es de conocimiento público, fue el fiscal general de los Estados Unidos, William Barr, quien lo vinculó a un proceso penal relacionado con el cartel de los Soles de Venezuela, en marzo del 2020”, explicó.

Martínez también expresó su opinión frente a lo que la vicepresidenta estaría buscando con sus afirmaciones. “Pretextos para beneficiar a los desertores que traicionaron la paz”, dijo y agregó: “¿será que Francia Márquez no distingue entre el Fiscal General de Colombia y el de los Estados Unidos? La vicepresidenta debería hablar con rigor”.

¿Por qué Francia Márquez habla de un entrampamiento?

El proceso contra ‘Santrich’ estuvo marcado por la intervención de la justicia estadounidense, que lo solicitó por narcotráfico, luego de que agentes encubiertos realizarán una operación en la que este aceptó hacer un negocio de drogas con supuestos integrantes del Cartel de Sinaloa.

Desde la Fiscalía colombiana se negó que esta acción se tratara de una trampa. El fiscal en ese momento dijo que en aquel proceso estuvieron involucrados ‘Santrich’ y Marlon Marín. Luego de esto, en 2019, 'Iván Márquez' apareció en un video y anunció que dejaría el Proceso de Paz y retomaría las armas.

Hasta el momento no se ha establecido con claridad el vínculo de 'Márquez' con este caso, ni tampoco la veracidad de un posible entrampamiento a los dos actores.

Vea también: Aprobada la ‘paz total’: Congreso da vía libre a negociar con disidencias y desertores

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Así cayeron 'Las Cosquilleras', las mujeres dedicadas al robo en Transmilenio

Hace 18 minutos

Contraloría General de la República

Periodista Juan Pablo Barrientos deberá rectificar publicaciones hechas sobre el excontralor Felipe Córdoba

Hace 2 horas

Buenaventura

¿Por qué Buenaventura se encuentra sumida en una dura crisis de seguridad?

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Nueva rivalidad? 'Toxi Costeña' no se guardó nada y criticó de frente a Yina Calderón por hablar mal de ella

'La Toxi Costeña' descubrió que Yina Calderón, a las espaldas, ha manifestado que ella ha tenido una actitud 'sobradora'. Reviva el video de la reacción.

Hace 22 minutos

Datacrédito

Este es el monto mínimo para ser reportado por Datacrédito: téngalo en cuenta

Se considera incumplimiento de pago después de 30 a 90 días.

Hace 30 minutos


Estudiante chino de 28 años fue condenado por drogar y abusar a más de 10 mujeres

Hace 31 minutos

América, con la esperanza de volver a protagonizar internacionalmente: horario y TV

Hace 31 minutos

Supersalud extiende intervención a Sanitas EPS por un año más

Hace 3 horas