Violencia económica contra la mujer, el silencioso flagelo del que poco se habla

La violencia económica es catalogada como igual de riesgosa a la física o a la psicológica, solo que en ocasiones puede pasar desapercibida.


violencia contra la mujer
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

diciembre 08 de 2019
01:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aunque no es un término que se oiga con frecuencia, la violencia económica contra la mujer es una realidad de la que pocas personas hablan.

Esta violencia silenciosa y poco conocida se da cuando los hombres utilizan su poder económico para controlar a su pareja, al punto de que ella no puede tomar decisiones de su propio hogar.

"¿Violencia económica? Me imagino que es gastar mucho. Las mujeres tenemos la tradición que somos gastadoras compulsivas, pero no sé…", respondió la ciudadana Claudia Quintero cuando se le preguntó por la violencia económica contra la mujer.

La violencia económica es catalogada como igual de riesgosa a la física o a la psicológica, solo que en ocasiones puede pasar desapercibida.

Los trabajos domésticos a los que se dedican algunas mujeres y que son invisibilizados por las personas también se consideran una forma de violentar a la mujer.

Angela Ánzola, secretaria Distrital de la Mujer, explicó que en algunas ocasiones se da un tipo de violencia donde se le dice a la mujer que "no hace nada", pues el hombre le reprocha que es él quien lleva toda la carga laboral.

Este tipo de maltrato casi siempre inicia con la violencia intrafamiliar y, aunque las denuncias por esta conducta han disminuido, no dejan de preocupar.

Medicina Legal reportó más de 13 mil casos entre enero y octubre de 2019. Además, durante el 2018 fueron registradas 14.226 denuncias.

La violencia económica contra la mujer ocurre en todos los contextos socioeconómicos.

Organizaciones que trabajan por el respeto de las mujeres recomiendan identificar a tiempo la violencia económica y no dejarla avanzar.

Las mujeres víctimas de este flagelo cuentan con una asesoría gratuita en la línea nacional 155 o en la línea púrpura en Bogotá: 01 8000 112 137, donde pueden denunciar los casos de violencia.  

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Quebrada arrasó con una casa en Medellín: murió una madre y su hijo de 13 años sigue desaparecido

Hace 9 minutos

Ministerio de Minas y Energía

“Denuncio que el ministro Palma está actuando de forma temeraria” presidente del Consejo Gremial

Hace 23 minutos

Santander

Colapsó ‘tarabita’ artesanal y dejó tres heridos, entre ellos un menor, en Santander

Hace una hora

Otras Noticias

Educación

Ranking de las 25 mejores universidades de Colombia: hay sorpresas en el listado

Una de las grandes novedades de ese listado fue el descenso de la Universidad de los Andes

Hace 2 minutos

Selección Colombia

Colombia vs. Perú: ¿cuándo salen a la venta y cuánto valen las boletas para el partido?

La selección Colombia recibe a Perú en el Metropolitano de Barranquilla. Este es el precio de las boletas.

Hace 9 minutos


Explosión en complejo residencial del norte de China deja un muerto y 21 heridos

Hace 19 minutos

Fuerte pelea a altas horas de la noche en la Casa de los Famosos: estos fueron los participantes involucrados

Hace una hora

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 11 horas