Versiones encontradas por el posible regreso del glifosato para erradicación de cultivos ilícitos
El director de la Policía y el ministro de Defensa aseguran que la erradicación se hará en ciertos departamentos. El presidente Petro insiste en que la política del gobierno es la sustitución voluntaria.
Noticias RCN
03:54 p. m.
El Ministerio de Defensa anunció que volvió a Colombia la erradicación de cultivos ilegales a través del glifosato.
En 2024, el Senado aprobó en primer debate la prohibición de la aspersión aérea con glifosato.
El gobierno se encuentra comprando glifosato
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que se está avanzando en la compra del mencionado agroquímico. Aseguró que se trata de un contrato que se firmó en febrero por el anterior ministro, Iván Velásquez.
Se espera que la erradicación manual de cultivos ilícitos usando glifosato inicie a finales de este mes y se haga en departamentos como Putumayo y Nariño.
El director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana, confirmó que el uso del químico se llevará a cabo en cultivos que no superen las 1.5 hectáreas. Además, el uniformado aseguró que esta decisión se tomó debido al alto nivel de violencia y el elevado número de cultivos ilícitos en el país.
“Y reitero que al momento llevamos 1.157 erradicadas en un sector del país con los policías de la patria que están haciendo ese trabajo articulado y en el esfuerzo integral de enfrentar el narcotráfico en Colombia”, dijo Triana.
El director de la Policía también confirmó que se siguen ajustando detalles para poder iniciar con esta aspersión manual en los departamentos elegidos.
Presidente Petro insiste en que el gobierno impulsa la sustitución voluntaria de cultivo ilícito
A través de su cuenta de X el presidente Petro se refirió al anuncio del uso del glifosato para erradicar los cultivos. Insistió en que la política de su administración era la sustitución voluntaria de esta siembra ilegal.
“La política del gobierno es el pago por erradicación voluntaria de cultivos de hoja y su sustitución por productos agroindustriales qué generen prosperidad en las comunidades”, aseguró el mandatario a través de su cuenta de X.
