Estas son las zonas de Colombia en las que el ELN tiene presencia, según Defensoría

Un informe de la Defensoría del Pueblo reveló cuáles son los municipios y los departamentos en los que tiene injerencia el ELN.


Noticias RCN

diciembre 10 de 2022
07:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 12 de diciembre los medios de comunicación fueron citados por las delegaciones del Gobiernoy del ELN, que hicieron parte de las mesas de negociaciones que se dieron en Caracas, Venezuela, para revelar cuáles fueron los temas que trataron y las conclusiones a las que llegaron. 

Entretanto, en las recientes horas y en medio de esta coyuntura, la Defensoría del Pueblo publicó un completo informe sobre la situación actual de esa guerrilla y reveló dónde opera, cuál es su capacidad, entre otros aspectos. 

Según el documento, el Ejército de Liberación Nacional está presente en 212 municipios de 22 departamentos del país, principalmente en Norte de Santander, Chocó, Arauca, Antioquia, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

Lea, además: Las conclusiones de las mesas de diálogo entre el ELN y el Gobierno en Caracas

“El accionar de este grupo armado tiene características muy variadas en las distintas regiones del país. En varias zonas se encuentran en un proceso expansivo, en otras de consolidación y en otras en disputas con otros grupos armados”, aseguró Carlos Camargo, defensor del pueblo.

Otras regiones con una presencia importante del ELN son: Tolima, Risaralda, Caldas, Córdoba, Bolívar, Atlántico, Cesar, Magdalena, Sucre, La Guajira, Boyacá, Casanare, Vichada y Guainía, además de Cundinamarca y Bogotá.

Sin embargo, desde la Defensoría hacen un llamado especial de alerta en el departamento de Norte de Santander, en particular en la región del Catatumbo, en donde el grupo criminal está consolidado. 

Adicionalmente, en Nariño, donde tienen la intensión de expansión. En Arauca, manteniendo disputas con disidencias de las Farc, y en Chocó, por las disputas por el control social con el Clan del Golfo.

“Le solicitamos a este grupo armado ilegal que frene las acciones que generan confinamiento o desplazamiento de comunidades, retenciones, homicidios selectivos o reclutamiento de menores de edad”, agregó el defensor. 

En el mapa, que fue elaborado desde el sistema de alertas tempranas, se estableció que entre el 2017 y el 2022 la Defensoría del Pueblo ha emitido 148 alertas tempranas por el accionar del ELN, en las cuales se ha mostrado los diferentes riesgos a la vida e integridad en contra de las comunidades en diferentes regiones del país. 

Vea también: En planes: esta sería la próxima sede para continuar los diálogos entre el ELN y el Gobierno

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Hace 2 horas

Cauca

Lanzan 'tatucos' contra estación de Policía en El Estrecho, Cauca: al menos cinco heridos

Hace 2 horas

Abuso sexual

Niña de nueve años confesó en la Policía como la violaba su propio padre en Cartagena

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos tras una votación llena de estrategia. Conoce quiénes están en riesgo esta semana.

Hace una hora

Grecia

Posible alerta de tsunami en Grecia, tras terremoto de magnitud 6,1

Un fuerte sismo en el Mediterráneo encendió las alarmas en el sur de Grecia, donde podría presentarse una alerta de tsunami para varias islas del Egeo.

Hace 2 horas


¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 2 horas

Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 2 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 2 horas