Las conclusiones de las mesas de diálogo entre el ELN y el Gobierno en Caracas

Noticias RCN conoció algunos de los temas que trataron las delegaciones del Gobierno y del ELN, que se dieron cita en Caracas, Venezuela.


Noticias RCN

diciembre 10 de 2022
12:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las delegaciones del Gobierno Nacional, como del ELN, citaron a los medios de comunicación el 12 de diciembre, para dar a conocer los avances que tuvieron durante el primer ciclo de conversaciones que se llevó a cabo en Caracas, Venezuela. 

Sin embargo, una fuente de la mesa de negociaciones, consultada por Noticias RCN, adelantó información sobre los temas que se analizaron. 

Un primer punto tiene que ver con los alivios humanitarios como garantizar el retorno de las comunidades indígenas desplazadas de sus territorios, así como el tema del secuestro.

Lea, además: ELN liberó a dos menores secuestrados en Arauca

En segundo lugar, señalaron que presuntamente ya estaría listo el plan de cómo y quiénes financiarán la mesa de diálogos, teniendo en cuenta los costos de traslados, hospedaje, alimentación y otros, de los miembros de las delegaciones.

Por otro lado, también hablaron sobre cuál será la siguiente sede de los diálogos. Información preliminar indica que podría ser en México y que, incluso, ya se adelantó la solicitud formal. Sin embargo, para que esto se concrete faltaría la respuesta de la cancillería del país centroamericano.

Adicionalmente, se conoció que el próximo año se retomarán las conversaciones en las que la Organización de las Naciones Unidas confirmó su acompañamiento.

La participación de la ONU en los diálogos con el ELN

Entretanto, este 9 de diciembre se conoció que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, aceptó la invitación del Gobierno Nacional de Gustavo Petro, para ser parte de las mesas de negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional. 

Además de aceptar la invitación, el secretario general anunció quién será el delegado para acompañar los diálogos. 

“Agradezco la estrecha cooperación con mi representante especial y jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, el señor Carlos Ruiz Massieu, y me complace informarle que él acompañará el proceso en mi nombre, conforme a la solicitud de las partes”. 

Vea también: La ONU se suma a los diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo pide instalar mesa de diálogo con comunidades indígenas en Bogotá

Hace 6 minutos

Ejército Nacional

ELN asesinó a otro soldado en menos de 48 horas en Norte de Santander y Arauca

Hace 21 minutos

Huila

Capturan a 'influencers' que invitaban a sus seguidores a saquear piezas arqueológicas

Hace 41 minutos

Otras Noticias

Fondo Monetario Internacional

Advierten que aranceles de Estados Unidos “representan un riesgo significativo” para la economía

El Fondo Monetario Internacional (FMI) entregó su concepto sobre este anuncio que ha sacudido al planeta.

Hace 7 minutos

Comercio

Esto es lo que más exporta Colombia a Estados Unidos: nuevo arancel genera incertidumbre

La economía colombiana podría verse impactada por las nuevas tarifas impuestas por EE. UU., en especial por su alta dependencia de las exportaciones.

Hace 16 minutos


Richard Ríos, la estrella de Palmeiras: video de su agónico gol para triunfar en Copa Libertadores

Hace 30 minutos

Por deudas de las EPS, Clínica Ciudad Roma en Bogotá cierra su servicio de urgencias

Hace 42 minutos

Compusieron canción para pedir la libertad de 'Epa Colombia': "afuera te esperamos"

Hace una hora