Ángel Barajas, medallista olímpico, hizo fuerte llamado al Gobierno Nacional
El medallista olímpico Ángel Barajas hizo un llamado al Gobierno Nacional para que cumpla con los pagos que adeuda.
Noticias RCN
11:57 a. m.
El medallista olímpico en París 2024, Ángel Barajas, envió un mensaje contundente al Gobierno Nacional en las últimas horas con el objetivo de que se pongan al día con las deudas que tiene con la Federación Colombiana de Gimnasia en los compromisos adquiridos para este año.
Mediante sus redes sociales, el joven gimnasta hizo un llamado al presidente Gustavo Petro y a la ministra del Deporte Luz Cristina López para que cumplan con los compromisos que adquirieron con la Federación de la que hace parte.
“Hago un llamado respetuoso al presidente de la república, el doctor Gustavo Petro, y la ministra del deporte Luz Cristina López. Es fundamental que se cumpla con los compromisos económicos de 2024 para garantizar el desarrollo y crecimiento de la gimnasia en Colombia”, precisó el cucuteño.
“Para nosotros los deportistas es bastante duro el recorte que nos hicieron porque ya estamos con la vista puesta en Los Ángeles 2028”, sentenció Barajas.
Revisando el presupuesto del Gobierno se encuentra que es el deporte el sector más afectado, sin duda lugar a dudas. Profesionales de varias disciplinas han manifestado el descontento como por ejemplo Nairo Quintana, Caterine Ibargüen y ahora fue el turno de Ángel Barajas.
Y es que mediante una carta firmada por el presidente de la Federación de Gimnasia, Samir Portillo, y su secretario, Juan Medina, advierten que a esta altura del año no han llegado los recursos para el desarrollo de los programas del 2024.
“Solicitamos la manera urgente se agilicen los procesos necesarios para que los recursos sean girados a la mayor brevedad posible, garantizando el normal funcionamiento de las actividades deportivas previstas”, dice la carta.
Vale la pena señalar que hace algunas semanas también se conoció que no se realizará el Tour Colombia 2025 debido a que la Federación de Ciclismo no cuenta con el presupuesto suficiente por parte del Gobierno Nacional.