Gobierno Nacional no financiará Tour Colombia 2.1 de 2025 y expuso sus razones

Mediante la ministra del Deporte, el Gobierno Nacional expuso las razones por las que no financiará el Tour Colombia 2.1


Noticias RCN

noviembre 28 de 2024
12:03 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una lamentable noticia se dio a conocer hace algunas horas por medio de la Federación Colombiana de Ciclismo, la cual notificó a la opinión pública y especialmente a los aficionados de este deporte en el país, que el Tour Colombia 2.1 no se llevará a cabo en el 2025 debido a las dificultades económicas que presentan y el nulo apoyo del Gobierno Nacional para la realización de la competencia.

“La Federación Colombiana de Ciclismo informa a la opinión pública que el Tour Colombia no se disputará en 2025. Esta decisión responde a dificultades económicas, a las prioridades estratégicas para el desarrollo deportivo en las regiones y la necesidad de fortalecer las bases del ciclismo colombiano”, escribieron en un comunicado.

Tour Colombia volverá a salir del calendario UCI: acá las razones
RELACIONADO

Tour Colombia volverá a salir del calendario UCI: acá las razones

“El compromiso del Ministerio del Deporte con la Federación Colombiana de Ciclismo permanece intacto, manteniendo el apoyo con recursos económicos a la entidad. Sin embargo, estos recursos destinados para el próximo año se enfocarán en la promoción del ciclismo base y en el fortalecimiento del calendario nacional e internacional de competencias, con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo de nuevos talentos y fomentar el crecimiento del deporte en todas las regiones del país”, agregaron.

Ministerio del Deporte se pronunció sobre el Tour Colombia 2025

De esta manera, la ministra del Deporte, Luz Cristina López, fue consultada este jueves 28 de noviembre acerca de por qué el Gobierno Nacional no financiará la importante competencia tradicional en el país y la jefe de la Cartera señaló que “en materia deportiva no le deja nada al país”.

Además, señaló que los recursos se deben priorizar y que son las federaciones las que deben financiar este tipo de eventos.

Nairo Quintana definió las dos 'grandes' que correrá en 2025 y habló de su gran sueño
RELACIONADO

Nairo Quintana definió las dos 'grandes' que correrá en 2025 y habló de su gran sueño

“Los recursos para el deporte nunca van a alcanzar, las demandas son muchas y los recursos son limitados, por lo que debemos priorizarlos”. “Hemos hablado con algunas Federaciones, ellos saben que la prioridad de los recursos no está para eventos como este que puede costar entre 8.000 y 10.000 millones de pesos que se consumen en una semana”.

“Este evento realmente no le deja nada al país en materia deportiva”, señaló la ministra.

Finalmente, sobre el recorte presupuestal de 307 mil millones de pesos en su cartera dijo que: "Estos recortes claro que afectan el desarrollo de programas sin embargo todos los ministerios somos conscientes de la situación macroeconómica que en este momento atraviesa el país y en ese orden no podemos hacer nada distinto a que con aquellos recursos que sí podemos disponer pues los pongamos estratégicamente en cumplimiento el plan nacional de desarrollo del plan de gobierno de las estrategias deportivas principales de gobierno nacional".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

James Rodríguez

¡Le dijo de todo! James protagonizó fuerte ‘pataleta’ y fue expulsado por el árbitro

Hace un día

James Rodríguez

¡Emocionante! James y Sergio Ramos se reencontraron con un sentido abrazo en cancha

Hace un día

camila osorio

Quiero ser la número uno del mundo y conquistar una medalla olímpica: Camila Osorio

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se confirmó la salida de uno de los ‘pesos pesados’ de la Casa de los Famosos

En la noche de este domingo 20 de abril se confirmó la eliminación de uno de los participantes ‘más fuertes’ de la Casa de los Famosos.

Hace un día

Policía Nacional

Extorsión telefónica siembra terror en el Meta: delincuentes se hacen pasar por grupos armados

Habitantes de la zona rural de Pompeya, en Villavicencio, enfrentan amenazas y exigencias económicas por parte de criminales que utilizan llamadas para intimidar a la población.

Hace un día


Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy domingo 20 de abril de 2025

Hace un día

Antiguos restos de un joven africano sacan a la luz el pasado esclavista de Uruguay

Hace un día

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?

Hace un día